El técnico del Recreativo de Huelva analizó la previa ante el UCAM y subraya la importancia del respaldo del Nuevo Colombino en un momento clave del curso.

Pedro Morilla compareció este viernes ante los medios en la antesala del encuentro que enfrentará al Recreativo de Huelva con el UCAM Murcia, un duelo clave para un equipo exigido por su afición y las altas expectativas de un proyecto diseñado para ascender como campeón. Un partido que será ideal para calibrar su capacidad para imponerse a uno de los rivales más potentes del grupo. El técnico comenzó su intervención reconociendo que los entrenamientos han venido marcados por la derrota en Yecla, un resultado que obligó al equipo a recomponerse rápidamente. «La semana, cuando se viene de perder, intentamos levantar los ánimos del partido que íbamos con muchísima ilusión y con muchísimas ganas de sacar el partido de Yecla. No pudo ser y nada, resetear que esto no para», explicó. Aun así, quiso transmitir que la reacción del vestuario ha sido positiva: «Se ha entrenado bastante bien, como hacemos habitualmente, pero sí es verdad que después de una derrota, pues cuesta más arrancar. Pero los ánimos a tope para mañana intentar que los tres puntos se queden aquí en el Nuevo Colombino».
El estado físico de varios jugadores condiciona la convocatoria, hasta el punto de que Morilla reconoció que tendrá que apurar los plazos hasta última hora. Sobre Álex Carrasco detalló que «todavía no está al 100% de la lesión», aunque confirmó que «esta semana la ha hecho casi completa con el grupo». Con prudencia, añadió que «valoraremos a ver cómo llega, ya que es una posición delicada la del lateral derecho». También se refirió a Dani Romero, cuya participación es menos probable: «Aunque no está descartado, sí lo tiene más complicado». En el caso de Caye Quintana, la decisión también queda aplazada: «Esperaremos hasta mañana a ver cómo está. Hoy se ha metido en una parte del entrenamiento y valoraremos mañana a ver cómo está de su dolencia y si está al 100% para participar».
Un tema de importancia que se trató en la comparecencia ha sido la ausencia de partes médicos oficiales emitidos por el club en lo que llevamos de temporada. Morilla, preguntado al respecto, quiso marcar una línea clara entre sus funciones y las responsabilidades médicas: «Yo me dedico a entrenar. El tema médico ni el tema de los comunicados de prensa no son cosas mías. No puedo explicar por qué se actúa así. No lo sé responder». Sí confirmó que «lo de Leo Mascaró fue una rotura fibrilar en el isquio y lo de Dani Romero igual», aunque insistió en que los tiempos no los fija él: «Me los va marcando la evolución del futbolista y el cuerpo médico». En el caso de Leo, reconoció una evolución muy positiva: «Está evolucionando muy bien, va por debajo de los plazos marcados, que eran entre tres o cuatro semanas, y parece que va mejor de lo esperado».
El técnico también quiso aclarar la situación de Malam Camará, un habitual de la grada. «Está entrenando bastante bien. Él ya está recuperado de la lesión», apuntó. No obstante, explicó que la elección final responde a cuestiones de configuración de las convocatorias: «Es decisión mía. Al revés, el chaval está con muchas ganas de poder participar, pero si es verdad que su posición específica no es la de central y ahí estamos más bien cubiertos también con Leo, con Juancho, con Bonaque, con José Carlos… y en el centro de campo los que lo están haciendo bien. Pero cuando hacemos una convocatoria, intentamos equilibrar los futbolistas que tienes en el banquillo para lo que pueda pasar dentro del campo. Entonces, llevamos futbolistas para esa posición dentro del banquillo. Normalmente, hemos llevado dos, incluso tres, de una misma posición». En cualquier caso, quiso subrayar que su ausencia «no es porque él esté entrenando mal, que es todo lo contrario».
El análisis del rival ocupó una parte destacada de su comparecencia. Morilla insistió en la dureza del grupo y en la capacidad del UCAM para competir por los puestos altos: «Se ha dicho desde el primer día… que el Recre no iba a ascender en el primer partido de liga, que esto iba a ser duro porque hay muchos equipos que están llamados a querer ascender o querer meterse en la liguilla. Uno de ellos es el UCAM, que creo que tiene un gran equipo». A este respecto, destacó que el equipo universitario no refleja su verdadero nivel en la clasificación: «Es verdad que ahora mismo está por debajo de nosotros un punto, pero su entrenador dijo ayer en rueda de prensa que si hubieran ganado al Malagueño estarían segundos y pasan a estar el séptimo o el octavo por un partido o por detalles del partido». Añadió que el conjunto murciano «tiene futbolistas individualmente muy buenos, con un modelo de juego que intenta ser dominador y está bien dirigido», y dejó claro que el Recre deberá mostrar su mejor versión en ambos lados del juego: «Nosotros tenemos que intentar hacer un buen partido, tanto en defensa como en ataque, porque nos van a exigir».
De las declaraciones del entrenador rival, Germán Crespo, en el que aseguraba que iban a buscar aprovecharse del posible nerviosismo del Recre si la afición le apretaba, Pedro Morilla explicó que «no creo que le haga falta. Es un equipo que está capacitado para que sin ese murmullo puedan hacer cosas y nosotros tenemos que intentar hacer un buen partido, tanto en defensa como en ataque, porque nos van a exigir. Es un equipo que tiene en momentos determinados el control del balón y nosotros ahí tenemos que estar fuertes mentalmente para intentar robar cuando y donde queremos».
Es por ello que el preparador recreativista quiso mandar un mensaje directo a la afición en un momento en el que parte de ella muestra su disconformidad con el juego del equipo. «Espero que nuestra afición esté con nosotros y apoye al equipo desde el minuto uno hasta el minuto 95. El equipo lo necesita, los jugadores lo necesitan y que se vea que estamos todos a una», expresó. Recordó que el Recre estaba segundo antes de la visita a Yecla y que ahora es cuarto, más allá de que «nos falta convencer en cuanto a situaciones de juego». Es por ello que remarcó que el equipo necesita reafirmarse ante su público, ya que «nos falta esa solvencia para en casa ser dominadores», mientras que el rendimiento como visitante está siendo más estable.
«Me da pena que mi familia escuche en el campo cosas muy graves»
El preparador hispalense también respondió a preguntas sobre la gestión emocional y personal de la presión en un club como el Decano. Afirmó que se encuentra bien, apoyado en su experiencia: «Llevamos en esto del fútbol desde hace muchísimo tiempo en puestos de responsabilidad y sabemos lo que es. A mí no me asusta nada. Ya he pasado en la vida cosas duras para que me asuste algo de fútbol». No obstante, lamentó la dureza de algunos comentarios en la grada: «A mí me da pena, por ejemplo, que mi familia venga a un partido de fútbol y tenga que escuchar en el campo cosas muy graves. Los excesos no son buenos». Aun así, insistió en su convicción y energía: «Me levanto cada día con muchísimas ganas de trabajar… e intentar conseguir el objetivo que el club pretende».
También analizó cuestiones tácticas y explicó que al equipo le está costando cerrar los encuentros y ampliar ventajas: «Nos está faltando lo que he dicho antes, sacar un resultado con solvencia. Estamos llegando justos a la segunda parte y… no hemos sido capaces de ir por más de un gol de diferencia en los partidos que hemos ganado». Consideró que es un aspecto que deben mejorar, especialmente en el Nuevo Colombino, y admitió que, ante la previsible baja de Caye Quintana, con un delantero como con dos han logrado «cosas buenas y cosas menos buenas».
En cuanto a la climatología (lluvia y viento) y como afectará al partido de mañana, aclaró que «es importante. No sabemos mañana exactamente cómo va a estar, pero depende de cómo esté el tiempo. Sobre todo, la lluvia es aguantable, pero el viento no sabemos cómo va a estar. El terreno de juego sí ha caído mucha agua, nos adaptaremos a lo que veamos mañana en el campo. Pero bueno, yo creo que los futbolistas ahora mismo están capacitados. Es distinto que tengamos que actuar de distinta manera. A lo mejor, si el campo no está en condiciones, seguramente el juego será más directo».
Por último, Morilla quiso aclarar una información aparecida sobre una supuesta negativa a participar en una tertulia de Teleonuba. Fue categórico al respecto: «Por supuesto que no es cierto… se ha aplazado por motivos personales». Recordó que siempre ha atendido a los medios «amablemente» y por respeto profesional, añadiendo que tanto la participación como el acto con las peñas (Peña Navidad) se reprogramarán cuando sea posible.
Copyright 2009-2025 Albiazules.es.


