?
Síguenos en

Contenido desarrollado para

BRIDGESTONE

Consejos para unas vacaciones sobre ruedas

¿Viajas en coche estas vacaciones? ¡Que nada se interponga en tu camino!

Content factory

Compartir

Por fin llega el momento que has estado esperando desde hace meses. Llega el verano y con él las vacaciones. Si estás pensando en viajar en coche tendrás la flexibilidad de cambiar de rumbo cuando quieras, parar cuando te apetezca y llevar todo el equipaje que desees (¡lo que tu coche acepte!). No solo eso: si compartes kilómetros con amigos, te puede salir verdaderamente barato. Vayas donde vayas, aquí te ofrecemos algunos consejos para una puesta a punto.

Que el viaje no se te atragante: consejos para ti

A todas nos encanta esa sensación de ponernos al volante. Pero para que esta experiencia con la que llevas soñando tanto tiempo no se estropee, lo mejor es que sigas estos consejos con los que te vas a asegurar unas vacaciones inolvidables.

Lo más fácil es escoger una buena hora para salir: si te gusta madrugar, asegúrate de que has descansado antes. Si piensas ir hacia el este al amanecer o hacia el oeste al atardecer, vas a tener el sol en una posición muy incómoda: asegúrate de llevar gafas de sol, prepárate para utilizar el parasol del coche y mantén siempre una distancia de seguridad que te permita detenerte con seguridad en caso de retención repentina. También ayuda vestir ropa cómoda y es muy recomendable llevar calzado cerrado. Si paras a comer, que sea algo ligero para que no te entre sueño, fatiga, ni te sientas muy llena.

Pequeños detalles que marcan la diferencia: consejos para tu coche

Para que el viaje vaya como la seda, asegúrate de que tienes toda la documentación en regla, que has pasado la ITV y que el seguro está en vigor. Si vas a salir del país, tampoco es mala idea que compruebes si tu póliza te cubre en el extranjero y si en caso de incidente tienes asistencia en carretera. El estado general del coche siempre es importante. Debes asegurarte de que todo está en condiciones de hacer un viaje y, para que no tengas problemas, vamos a hacer un repaso a los puntos clave que no debes pasar por alto.

Los neumáticos, tu contacto con la carretera

Son el único elemento que está en contacto con el asfalto, por lo que es importantísimo que estén siempre en buenas condiciones, pues si tienen arañazos o daños, podrían pinchar o reventar por esa zona debilitada.También deberías comprobar el estado de la banda de rodadura. Asegúrate de que el dibujo es de por lo menos 1,6 milímetros, el mínimo legal para poder circular. ¿Sabes cómo comprobarlo sin un medidor? Introduce una moneda de un euro en la hendidura; si ves la parte dorada, necesitas cambiarlo.

Las presiones son un punto muy importante. Con la presión correcta puedes llegar a reducir el consumo en un 20%. Si los llevas muy hinchados o demasiado flojos corres el riesgo de sufrir un pinchazo y además el neumático no podrá hacer bien su trabajo: te expones a menos agarre, pinchazos y reventones. Además, es crucial asegurarte de que llevas los neumáticos adecuados. Lo mejor es optar por los productos de un fabricante premium como Bridgestone, que te garantiza calidad y altas prestaciones en seguridad.

Bridgestone ha desarrollado la tecnología ENLITEN, que proporciona máximos niveles de seguridad tanto en seco como en mojado, un rendimiento y durabilidad superiores y una conducción más sostenible. Neumáticos más ligeros y resistentes, más sostenibles gracias a la reducción de emisiones de CO2 y que además son compatibles con coches eléctricos.

Qué mirar bajo el capó

Tampoco está de más que vigiles algunos elementos clave como las luces. Hoy día no es obligatorio llevar recambio de bombillas, pero si no te funciona una, te expones a una multa.Bajo el capó, estaría bien comprobar el estado del aceite. Si está muy bajo, corres el riesgo de romper el motor. Lo mejor es comprobarlo en una superficie plana y con el coche en frío. Si el nivel está por debajo del mínimo, rellena con un aceite del mismo tipo y comprueba en los días siguientes que no pierde.

Viajar con un coche eléctrico

¿Viajas con un coche eléctrico? Entonces es importante planificar tu ruta: debes saber dónde se encuentran los puntos de recarga más cercanos durante el trayecto que vayas a realizar. Para ello puedes consultar distintas apps, entre ellas Google Maps. También te recomendamos conducir de forma eficiente, es decir, acelerar con suavidad, aprovechar las bajadas para regenerar, utilizar el modo de inercia si tu vehículo dispone de él para avanzar sin gastar ni un kWh, y conducir con atención para adelantarte a los acontecimientos y evitar frenar, perder velocidad y volver a acelerar.

Un truco: no hace falta que cargues la batería al 100% en las paradas, lo recomendado es un 80%. A nivel de neumáticos, aquí más que trucos, te recomendamos ir a lo seguro: consulta por los Bridgestone Turanza 6 con tecnología ENLITEN, que combinan tecnologías de vanguardia que contribuyen a la eficiencia de tu vehículo eléctrico y aportan toda la seguridad y el mejor rendimiento en la conducción.

Viajes como viajes, asegúrate que tienes todo listo, y ahora sí: ¡a disfrutar sobre cuatro ruedas!

Compartir

Este contenido ha sido desarrollado por Content Factory, la unidad de contenidos de marca de Vocento, con Bridgestone. En su elaboración no ha intervenido la redacción de este medio.