Estos son los famosos que acudirán a la gala de inauguración del 51º Festival de Cine de Huelva

La muestra cinematográfica onubense contará con la presencia de destacados actores y actrices y otros rostros conocidos

La gala estará presentada por Manu Sánchez y contará con la música de Soleá Morente y la proyección del documental 'Descifrando a Hermida'

Festival de Cine Iberoamericano de Huelva 2025: fechas, películas que participan y programación completa

El Festival de Huelva arranca su 51 edición con una gala presentada por Manu Sánchez y el estreno de 'Descifrando a Hermida'

'Descifrando a Hermida', el documental que retrata al genio de la televisión: «Tenía un talento innato y una gran determinación»

Un momento de la gala inaugural de la edición número 50 del Festival de Cine ALBERTO DÍAZ
Mario Asensio Figueras

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El brillo del Festival de Huelva de Cine Iberoamericano se deja sentir desde el primer día con la celebración de su gala inaugural. El Palacio de Congresos de la Casa Colón se volverá a llenar para asistir al comienzo de un evento cargado de cine de calidad, rostros conocidos, premios, actividades musicales y de ocio en torno al puente que se tiende entre la capital onubense y el continente iberoamericano.

La gala inaugural arrancará este viernes a partir de las 21.00 horas, pero ya desde las 19.30 horas irán desfilando -si el tiempo lo permite- por el fotocol un gran número de rostros conocidos de la industria del cine. Actores, directores y otros profesionales de un lado y otro del Atlántico estarán en Huelva para disfrutar del inicio de la muestra cinematográfica, pero también de su gente, de la gastronomía y el paisaje urbano de la capital onubense.

La gala estará conducida por el humorista Manu Sánchez y en su desarrollo cantará Soleá Morente. También se entregarán los premios luz a los actores Milena Smit y Yon González. Smit se hizo especialmente conocida por dos interpretaciones que le valieron ser nominada a los Premios Goya como mejor actriz revelación y de reparto, pues encarnó a Mila en 'No matarás' (2020) de David Victori, y a Ana en 'Madres paralelas' (2021), de Pedro Almodóvar.

González por su parte es un actor de gran recorrido en televisión y cine. En la pequeña pantalla participó en series como SMS, El internado, Gran Hotel, Bajo Sospecha, Las Chicas del Cable, Memento Mori o Velvet. En el celuloide, está en el reparto de películas como 'El forjador de historias', 'Mentiras y gordas', 'Rabia', 'El Club de los Incomprendidos' o 'Perdiendo el norte', entre otras.

Rostros muy conocidos por todos

Al margen de los premiados, por la alfombra roja pasarán actrices como Cayetana Guillén Cuervo, Cristina Castaño, Manuela Vellés, Ángela Cervantes, Martina Cariddi o Carla Nieto; así como actores como Paco Tous, Ricardo Gómez, Canco Rodríguez, Manu Baqueiro, Carlos Santos o Marc Clotet.

No sólo habrá personajes conocidos del cine, pues también estará en la gala de inauguración la periodista Mariló Montero, la viuda de Jesús Hermida, Begoña Fernández, y sus hijos, Jaime y Mavi Hermida. Su presencia es más que oportuna porque el público asistente podrá disfrutar de la proyección inaugural con 'Descifrando a Hermida', largometraje documental dirigido por Esteban Magaz que rinde homenaje al periodista onubense Jesús Hermida, una de las figuras más emblemáticas de la comunicación en España.

Tras esta primera proyección arranca una semana cargada de largometrajes y cortos de diferentes géneros y procedencias destinados a remover las emociones del público.

Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia