Fiebre en Huelva por el periodista Carlos del Amor: se cambia el lugar de su charla por la alta demanda de público
El acto, que se celebrará el martes 18 de noviembre, es uno de los más esperados de la programación cultural del Centro de Comunicación Jesús Hermida
Javier Cercas y Carlos del Amor, grandes nombres para el Centro de la Comunicación Jesús Hermida de Huelva
'Descifrando a Hermida', el documental que retrata al genio de la televisión: «Tenía un talento innato y una gran determinación»
Esta funcionalidad es sólo para registrados
Iniciar sesiónEl encuentro con el periodista de RTVE, Carlos del Amor, previsto para el martes 18 de noviembre a las 18.00 horas, se celebrará finalmente en la sala A (Salón Rojo) de la Casa Colón, en lugar de en el Centro de la Comunicación Jesús Hermida, sede inicialmente prevista.
Esta actividad, una de las más esperadas de la programación cultural del último trimestre del año del Centro de la Comunicación, ha tenido una gran acogida entre los seguidores del periodista y escritor, habiéndose superado todas las previsiones. El auditorio de este espacio cultural, con una capacidad máxima de 85 personas, se ha quedado pequeño tras agotarse en un solo día las inscripciones gratuitas habilitadas para asistir al evento.
Por ello se realiza este cambio de ubicación, con el objetivo de facilitar la asistencia al mayor número posible de personas, trasladando el acto a la Sala A de la Casa Colón, un espacio con mayor aforo y facilidad para albergar a más público.
En consecuencia, se mantienen las inscripciones previas, dándoles prioridad a la hora de acceder a la sala, y el resto de aforo será de entrada libre hasta completar.
Durante el encuentro, que comenzará a las 18:00 horas, Carlos del Amor compartirá con los asistentes detalles sobre su trayectoria y su proceso creativo en la elaboración de sus crónicas y piezas informativas, su particular estilo dentro del periodismo cultural y la inspiración que hay detrás de su trabajo. Además, presentará su más reciente obra literaria, 'Una dama desconocida', publicada en 2024. Previamente, visitará el Centro Jesús Hermida y el museo de los medios de comunicación.
Próximas actividades
El Centro de la Comunicación continua inmerso en su programación cultural y mañana jueves, a las 18:30 horas, inaugurará la exposición 'Lo que Brota', de la artista Charo Feria. Una propuesta en la que se invita al espectador a contemplar cómo la vida emerge, se transforma y se renueva a través de la impresión botánica y tintes naturales. La muestra podrá visitarse hasta el 12 diciembre.
El jueves 27 de noviembre el auditorio del Centro acogerá la grabación del podcast 'Las mujeres que construyeron la democracia en Huelva', de la agencia Malacate Comunicación. Se trata de una mesa redonda participativa en la que intervendrán mujeres que estuvieron en la construcción de la democracia en la ciudad y en la que también participarán jóvenes que votarán en las próximas elecciones, con el objetivo de crear un espacio de debate y reflexión.
Por su parte, el jueves 11 de diciembre a las 18:30 horas, tendrá lugar otra de las grandes citas de la programación cultural del Centro: El encuentro con el escritor Javier Cercas, que vendrá a presentar su última obra 'Un loco de Dios en el mundo' y podrá conversar con los seguidores de su importante obra literaria.
El jueves 4 de diciembre, a las 18:30 horas, David Robles presentará su último libro 'A un riesgo necesario'; y el miércoles 10 de diciembre, a las 19:00 horas, la demarcación onubense del Colegio de Periodistas de Andalucía hará entrega de sus premios periodistas de buena tinta a Rafael Unquiles y a Ana Belén Carranza.
Por último, el martes 16 de diciembre, se inaugurará la exposición 'The Onubenser', donde diferentes artistas del diseño gráfico mostrarán las 12 obras de este año 2025.
Para consultar toda la información de la programación del centro, visita la web: https://centrojesushermida.huelva.es/agenda
Esta funcionalidad es sólo para registrados
Iniciar sesión