no se presentará a las elecciones

Antonio Ponce se retira y deja vía libre a José Luis García-Palacios para presidir la FOE

14.15 h. El actual presidente de la Federación Onubense de Empresarios (FOE), Antonio Ponce, ha anunciado que 'da un paso atrás' y retira su candidatura a la presidencia de la organización empresarial, de la que ha estado al frente durante 24 años. Así, sus avales, con el consentimiento de las asociaciones pertinentes, se los transfiere al otro candidato, José Luis García-Palacios, del que ha destacado su valía y experiencia.

Antonio Ponce se retira y deja vía libre a José Luis García-Palacios para presidir la FOE

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En una rueda de prensa conjunta, Ponce ha dejado claro que esto es un paso atrás que da por responsabilidad con la organización empresarial debido a que considera que por encima de todo está la institución y cree que con el proceso electoral y dos candidaturas se contribuye a la confrontación y sería dividir esta casa. García-Palacios, por su parte, ha incidido en la importancia de, ante la actual coyuntura económica, apostar por la unidad y porque la FOE sea un espejo para la sociedad.

Ponce, que ha destacado que cuenta con los avales suficientes para concurrir al proceso al igual que García-Palacios, ha indicado que no presentará su candidatura para la secretaría general de la FOE, pero mantendrá el resto de cargos que tiene, como la presidencia de la Cámara de Comercio de Huelva y otros en el ámbito organizativo empresarial regional e incluso a nivel nacional.

En esta misma línea, el dirigente empresarial ha señalado que la presentación de las dos candidaturas supondría perjudicar a la organización, por lo que hemos llegado a un entendimiento.

Antonio Ponce se retira y deja vía libre a José Luis García-Palacios para presidir la FOE

No hay vencedores, ni vencidos, ha enfatizado Ponce, que ha remarcado que ambos han buscado el mejor equilibrio para la FOE. Yo he dado un paso atrás porque hemos entendido que por encima de García-Palacios o Ponce está la institución y su personal.

Convencido de que en la asamblea electoral del próximo día 27 saldrá elegido José Luis García-Palacios como presidente de la FOE, Ponce ha narrado que en una reunión breve, mantenida este mismo jueves, han abordado esta cuestión porque ambos tenemos las mismas ideas y sabemos los sacrificios que esto conlleva. Antes esto lo compartía yo solo y ahora lo voy a compartir con él, ha proseguido el presidente de la FOE, dejando claro que va a estar muy cerca de José Luis García-Palacios.

Como dice el fandango: aunque me voy, no me voy; me voy de palabra pero no de sentimiento, ha sostenido, incidiendo en que va a estar cerca del destino de los empresarios onubenses.

Por su parte, el único candidato a la presidencia de la FOE, José Luis García-Palacios, ha expresado su gratitud por el acto de responsabilidad y generosidad de Ponce, al tiempo que ha indicado que esta situación pone de manifiesto que esta organización está viva y estamos comprometidos con ella.

Tras destacar que pese a la crisis económica la FOE ha mantenido su rumbo, el también presidente de Asaja-Huelva ha valorado que Ponce haya reflexionado y haya visto la conveniencia de tener otro compañero de viaje para poner a la provincia en un lugar más brillante. Así, García-Palacios asumirá la presidencia de la FOE y Ponce mantiene la de la Cámara de Comercio onubense.

De otro lado, cuestionado por si esta decisión se debe a que pudiera perder las elecciones, Ponce ha asegurado que esta determinación viene de hace 20 o 25 días y por cuestiones de trabajo no se ha podido realizar la reunión entre ambos. Ha añadido que ambos han antepuesto los intereses de la FOE a los personales.

Me queda una espina grande

Me queda una espina grande porque son 24 años defendiendo los intereses a ultranza del mundo empresarial, pero doy un paso atrás contento porque esta casa no queda en manos de un aprendiz sino que García-Palacios es el mejor candidato que la FOE puede tener en estos tiempos y va a contar, por mi edad, con mi experiencia y mi apoyo, ha enfatizado.

Sobre la posibilidad de que presentaran una candidatura conjunta, Ponce ha descartado este escenario porque tenemos que sumar y considera que con esta fórmula se podría restar a la organización empresarial. Lo mejor es una sola persona, ha añadido, antes de reiterar que ambos han dialogado mucho sobre esto y nos entendemos.

Qué imagen daríamos si en vez de apostar por una unidad consensuada y un pacto de colaboración entre dos instituciones como la FOE y la Cámara de Comercio estuviéramos a la gresca, ha apostillado García-Palacios, que ha recordado que eso no ha ocurrido y espera que esta apuesta por la unidad sirva de ejemplo para la sociedad.

Antonio Ponce se retira y deja vía libre a José Luis García-Palacios para presidir la FOE

La urna supone separación porque el que pierde se va con dolor y ninguno de los dos queremos eso porque sería dividir a esta casa, ha proseguido Ponce, quien considera que esta fórmula de García-Palacios al frente de la FOE y él como presidente de la Cámara de Comercio supondrá un dos por uno.

Finalmente, cuestionado por el motivo que le ha llevado a dar un paso atrás ahora pese a que siempre ha manifestado su ilusión por seguir, ha explicado que esto no es un cortijo que lo pueda llevar cualquiera sino que es muy difícil y quien se va a quedar seguro es un hombre capaz, con experiencia e ilusión. Por ello, aunque no lo ha nombrado directamente, ha dejado entrever que ante el otro aspirante, Francisco Fonseca, que finalmente retiró su candidatura, no hubiera dado un paso atrás.

Sin descalificar a nadie, uno tiene derecho a juzgar quién es el mejor para esta casa porque es conocedor de ella y el mejor es García-Palacios, ha señalado Ponce.

Implicación de todos

Por último, Ponce ha destacado la fortaleza de García-Palacios, el cual ha apuntado que apuesta por conocer los problemas del sector en profundidad, así como ha incidido en la implicación de todos los órganos de gobierno porque no se viene a calentar un sillón; aquí se viene a servir.

Entre otros retos, ha abogado por marcar una ética empresarial, un código de buen gobierno de las empresas, así como espera que cualquier empresario cuando tenga un problema acuda a la FOE.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación