¿Sabes que donde ahora hay un colegio hubo un cementerio? Pues sí, es una de las curiosidades que bien vale la plena conocer en pleno 31 de octubre, día de Halloween y antesala del Día de los Difuntos. Hay un centro escolar de la capital onubense que se construyó sobre el solar donde se ubicó el cementerio de Huelva.
Lo explica el arquitecto onubense Luis Alfonso Morales,@Alfuturoarquitectura, que siempre ahonda en la historia de la ciudad para difundir interesantes historia. Como él mismo explica en sus redes, «en Huelva hubo un cementerio en el aire», un buen punto de partida explicar que aunque ahora tenemos el Cementerio de la Soledad, a las afueras de la ciudad, los restos mortales de los onubense fallecidos estuvieron antes en otras ubicaciones.
En el siglo XIX el cementerio municipal estaba en el cabezo del antiguo castillo de Huelva y ahí permaneció hasta 1858, cuando se trasladó al antiguo cementerio de San Sebastián. Después de ese traslado, el cabezo se aplanó para obtener tierra que fue empleada para rellenar la marisma y esta masa de arena fosilizada acabó desapareciendo del paisaje urbano onubense.
Tiempo después sobre el solar que dejó el cabezo ya retirado se construyó el actual Colegio San Vicente de Paúl. Este colegio, que se define como un Centro Católico bilingüe, que basa su estilo educativo en el carisma de sus fundadores, Vicente de Paúl y Luisa de Marillac. Se encuentra en el número 21 del Paseo de Buenos Aires.
Enlazando con la afirmación del principio, donde Morales asegura que «en Huelva hubo un cementerio en el aire», acaba diciendo que «si pasas por aquí, puede que sobre tu cabeza estén sus antepasados…». Lo dicho, muy propio para estas fechas.
Esta funcionalidad es sólo para registrados
Iniciar sesión