DEBIDO AL CORONAVIRUS

Las capeas de San Juan 2020 quedan suspendidas y como compensación durarán dos días más en la edición de 2021

11.35 h. La alcaldesa Rocío Cárdenas ha anunciado la decisión en una comparecencia conjunta con el concejal de Festejos Miguel Beltrán, el párroco Isaac Moreno y el presidente de la Hermandad sanjuanista Juan Pérez.

Las capeas de San Juan 2020 quedan suspendidas y como compensación durarán dos días más en la edición de 2021

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Una decisión que en la población se daba por hecho y ya es oficial. La pandemia mundial del Coronavirus Covid-19 hace suspender las Fiestas Patronales de San Juan Bautista 2020 que el municipio celebra cada año del 18 al 24 de junio. Así lo ha anunciado hoy la alcaldesa Rocío Cárdenas que ha comparecido acompañada del concejal de Festejos Miguel Beltrán, del párroco Isaac Moreno y del presidente de la Hermandad Juan Pérez. Previamente por videoconferencia, la primera edil mantuvo una reunión de portavoces con los grupos políticos para hacerles llegar el acuerdo de la no celebración este año de dichas fiestas.  La primera edil ha expresado “es obvio y de sentido común que el momento es incompatible con la celebración de nuestras fiestas por lo que viviremos un mes de junio especial, lo haremos más unidos si cabe para que nuestro pueblo se proteja”. En un mensaje de esperanza y optimismo Rocío Cárdenas desea que en 2021 hayamos podido salir de esta batalla “estamos dando un magnífico ejemplo como pueblo y en compensación el año que viene tendremos unas fiestas especiales con dos días más de capeas” – ha anunciado.  Se mantienen el pregonero y la Corte de HonorPor su parte, Miguel Beltrán ha subrayado que tanto la figura del pregonero como la Corte de Honor de 2021 serán quienes iban a ejercer en dos meses. Si la práctica totalidad de los actos como la coronación y pregón, las tradicionales capeas o la procesión del 24 quedan cancelados, los actos litúrgicos como la Decena y la Función Principal se adaptarán a la normativa sanitaria y legislativa. No obstante el párroco Isaac Moreno ha explicado que conforme lleguen los días se concretará cómo se llevarán a cabo. Moreno ha finalizado “que nuestra renuncia a las fiestas de este año sea un gesto de solidaridad hacia las personas más vulnerables”. En esta línea, el presidente de la Hermandad de San Juan Bautista Juan Pérez, también ha enviado un mensaje de ánimo y esperanza a todo el pueblo destacando que la vida humana está por encima de todo “a nuestros mayores que nos inculcaron el amor a nuestras fiestas y nuestro Patrón le debemos este esfuerzo que vamos a hacer y a nuestros jóvenes deseo que mantengan el espíritu de junio”. 2020, año históricoLo cierto y verdad es que San Juan del Puerto vivirá un año histórico al ser la primera vez que la localidad no celebre ni sus conocidas fiestas ni la procesión del patrón. El historiador José Manuel Márquez Romero recuerda que habría que remontarse hasta 1936 donde hubo fiestas pero no salió San Juan Bautista; en los dos años siguientes sucedió justo al contrario: procesionó el patrón sin haber fiestas. Si en 2014 la lluvia impidió que saliera San Juan Bautista a las calles, en este 2020, el coronavirus ha hecho que vecinos y visitantes tengan que esperar hasta junio de 2021 para volverlas a vivir.

La primera edil ha expresado “es obvio y de sentido común que el momento es incompatible con la celebración de nuestras fiestas por lo que viviremos un mes de junio especial, lo haremos más unidos si cabe para que nuestro pueblo se proteja”. En un mensaje de esperanza y optimismo Rocío Cárdenas desea que en 2021 hayamos podido salir de esta batalla “estamos dando un magnífico ejemplo como pueblo y en compensación el año que viene tendremos unas fiestas especiales con dos días más de capeas” – ha anunciado. 

Si la práctica totalidad de los actos como la coronación y pregón, las tradicionales capeas o la procesión del 24 quedan cancelados, los actos litúrgicos como la Decena y la Función Principal se adaptarán a la normativa sanitaria y legislativa. No obstante el párroco Isaac Moreno ha explicado que conforme lleguen los días se concretará cómo se llevarán a cabo. Moreno ha finalizado “que nuestra renuncia a las fiestas de este año sea un gesto de solidaridad hacia las personas más vulnerables”.

En esta línea, el presidente de la Hermandad de San Juan Bautista Juan Pérez, también ha enviado un mensaje de ánimo y esperanza a todo el pueblo destacando que la vida humana está por encima de todo “a nuestros mayores que nos inculcaron el amor a nuestras fiestas y nuestro Patrón le debemos este esfuerzo que vamos a hacer y a nuestros jóvenes deseo que mantengan el espíritu de junio”.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación