Balance del paso de la borrasca Claudia por Huelva: una persona herida y avisos en medio centenar de municipios de la provincia

Un hombre resultó herido al caerle encima un cartel comercial en el paseo de las Palmeras, en Huelva capital

Evacuadas tres personas del pantalán de Marina del Odiel tras sufrir daños por el temporal

La borrasca Claudia deja más de 65 incidencias y un tornado a su paso por Huelva

Las rachas de viento ocasionaron múltiples incidencias este viernes en Huelva alberto díaz
María Carmona

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La borrasca Claudia ha golpeado con fuerza la provincia de Huelva durante la pasada noche y la madrugada de este viernes, dejando 144 incidencias, una persona herida y avisos hasta en 46 municipios onubenses, según los datos del servicio de emergencias 112 Andalucía, perteneciente a la Agencia de Emergencias de Andalucía y adscrito a la Consejería de Sanidad, Presidencia y Emergencias de la Junta.

Huelva fue la provincia andaluza más afectada por el temporal, que ha provocado principalmente caídas de ramas y árboles, desprendimientos de elementos en altura, desplazamiento de mobiliario urbano y anegaciones puntuales en viviendas y vías secundarias.

Cabe recordar además que la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) mantiene vigente durante este viernes -en principio hasta las 18.00 horas- el aviso amarillo por lluvia, tormenta, viento y fenómenos costeros en el litoral onubense.

Un herido en la capital

La incidencia más relevante de la noche se registró en Huelva capital, donde un hombre de 75 años resultó herido después de que un cartel comercial cayera sobre él en el paseo de las Palmeras. El afectado tuvo que ser evacuado al Hospital Juan Ramón Jiménez.

El resto de incidencias se han repartido por toda la geografía provincial, aunque con especial concentración en Ayamonte, Cartaya -donde se derrumbó parte del colegio Juan Ramón Jiménez, que permanece cerrado-, Isla Cristina, Punta Umbría y Lepe. También se han recibido avisos desde otros 41 municipios, entre ellos Alájar, Aljaraque, Almonte, Alosno, Aracena, Aroche, Cañaveral de León, Cortegana, Cumbres de San Bartolomé, El Campillo, El Cerro de Andévalo, Gibraleón, Higuera de la Sierra, Moguer, Nerva, San Juan del Puerto, Valverde del Camino, Villablanca, Villanueva de los Castillejos o Zufre, hasta completar 46 localidades con incidencias activas por el paso de la borrasca.

Los avisos recogidos en estas zonas han estado asociados en su mayoría al viento, que ha provocado caída de farolas, cables eléctricos, mobiliario urbano e incluso el desprendimiento de cubiertas de naves y viviendas.

En total, 23 municipios de Huelva mantienen activados sus Planes Territoriales de Emergencia de Protección Civil (PTEL). La Junta, por su parte, conserva operativo el Plan Especial de Emergencias ante el Riesgo de Inundaciones en Andalucía (PERI) en fase de preemergencia, lo que implica un seguimiento continuo de la evolución meteorológica.

Recomendaciones del 112

El 112 recuerda a la población la necesidad de extremar la precaución, evitar desplazamientos innecesarios, no atravesar zonas inundadas y retirar de balcones y terrazas cualquier objeto que pueda desprenderse por las rachas de viento. En caso de emergencia, el teléfono 112 permanece disponible las 24 horas.

Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia