El Comedor Social Virgen de la Cinta dará tres comidas especiales en Navidad

El Puerto de Huelva colabora un año más con esta campaña que sentará a la mesa a 200 comensales

El Puerto de Huelva reafirma su apoyo al Comedor Social Virgen de la Cinta

Palos de la Frontera renueva su ayuda al Comedor Social Virgen de la Cinta

Carmen Vázquez junto a Alberto Santana esta mañana en el Muelle de la Rio Tinto h24

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Comedor Social Virgen de la Cinta atiende a diario a unos 130 usuarios, una cifra que se eleva hasta cerca de 200 en la campaña de Navidad. La entidad benéfica prepara en esas fechas tan especiales tres comidas, un sobrecoste que se cubre gracias a la colaboración de entidades como el Puerto de Huelva.

Así lo ha explicado este martes la presidenta de la Asociación Benéfico-social Virgen de la Cinta, Carmen Vázquez, que junto al presidente del Puerto de Huelva, Alberto Santana, ha atendido a los medios de comunicación junto al Muelle de la Rio Tinto para dar a conocer la próxima Campaña de Navidad del comedor social.

«Lo que pretendemos en el comedor es que nuestros usuarios noten que es Navidad, que se sientan como en su casa, sentados a la mesa. Hacemos una comida especial el día de Navidad, el día de fin de año y el día de Reyes. Tres comidas extraordinarias con sus manteles dorados, sus copas y una comida especial, con jamón, langostinos, un plato de fiambre para cada uno y les damos una caja de polvorones», ha explicado Vázquez.

Por su parte, Santana ha destacado que «nosotros tenemos un cariño muy especial al comedor, hacen una labor encomiable. Dan en torno a 47.000 comidas al cabo del año y son 130 usuarios diarios los que pasan por allí, pero es cierto que con esta campaña aumentan el número de usuarios. Se trata de tres días muy especiales en los que casi todos tenernos la suerte de poder disfrutar de comidas copiosas y queremos colaborar con el comedor para que esa comida sea lo más parecida a la que hacemos nosotros».

Agradecimiento a los voluntarios

Sobre el Comedor Virgen de la Cinta, Santana ha recordado que el año pasado recibió un reconocimiento en el Día del Puerto y ha puesto en valor «el trabajo constante que vienen haciendo, que prácticamente no descansan ningún día del año salvo los salvo los domingos, con lo cual eso dice mucho solo de Carmen, sino de los voluntarios que tienen allí, que están todo el día trabajando para poder ofrecer estas comidas a estas personas».

Un apoyo por el que la entidad social se ha mostrado muy agradecida, destacando que «esto no sería posible la ayuda del Puerto de Huelva».

Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia