La hostelería de Huelva recibe unos esperados Premios GURMÉ que reconocen la calidad del sector
Este lunes se entregaron los galardones en las instalaciones del Puerto en presencia de la alcaldesa de la ciudad y el presidente de la Diputación
En total han sido cinco establecimientos premiados más dos menciones de Cruzcampo, y en casi todos ellos destaca el ambiente familiar de la restauración onubense
Los Premios GURMÉ Huelva, en imágenes
Los Premios GURMÉ Huelva, en imágenes (II)

La hostelería de Huelva ha recibido el reconocimiento que merecía con la primera edición de los Premios GURMÉ, unos galardones que confirman la alta calidad que tiene el sector de la restauración en la provincia.
La cita tuvo lugar este lunes 10 de febrero en las instalaciones del Puerto de Huelva y contó con numeroso público que quiso arropar a los premiados y disfrutar de la gran fiesta de la gastronomía.
Entre los presentes, no faltaron la alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda; el presidente de la Diputación de Huelva, David Toscano; el presidente del Puerto de Huelva, Alberto Santana; y el recién incorporado como editor de GURMÉ Huelva, Luis Marquínez.
Los Premios GURMÉ Huelva tienen a Cruzcampo como partner estratégico, además del patrocinio del Ayuntamiento de Huelva, Cash Colombino, Diputación Provincial de Huelva, Grupo Viñafiel, Royal Bliss y 959 Ibérico.
«Una identidad culinaria única»

El presidente de la Diputación, David Toscano, se encargó de abrir el acto con una intervención en la que elogió la calidad de la hostelería de Huelva. «Este reconocimiento pone encima de la mesa la calidad que hay en la restauración de Huelva, una provincia con una identidad culinaria única, sobre todo por el buen hacer y el talento de los profesionales«.
Para Toscano, «el esfuerzo diario de los hosteleros convierte a Huelva en una provincia única. Doy las gracias a los ganadores por ser embajadores de nuestra tierra y por contribuir a que cada día siga brillando la marca Huelva«.
Negocios familiares

La alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda, puso el broche final al acto con unas palabras que elogiaron la calidad hostelera de la provincia. «La mayoría de los ganadores son familias y ofrecen una buenísima elaboración de los mejores productos, interpretados de manera clásica pero también con innovación».
La alcaldesa quiso poner en valor el trato que se dispensa en la restauración de Huelva. «Tenemos los mejores productos pero lo que realmente funciona es el binomio de la buena cocina y el buen trato».
Establecimientos familiares
Los galardones están ya consolidados en otras ediciones de GURMÉ y se estrenan ahora en una tierra que tiene mucho que decir en asuntos culinarios. Una gran parte de los premiados en estos primeros Premios GURMÉ son espacios familiares de toda la vida, que defienden la gastronomía local y apuestan por el buen producto onubense.
Huelva está considerada como la despensa de España, ya que de sus costas salen mariscos y pescados codiciados en las mejores lonjas del país, y de su sierra es el mejor producto ibérico que se encuentra en el mercado. Además, es una tierra de gran riqueza hortofrutícola, con frutos tan extendidos como la fresa, las frambuesas y los arándanos.
En ese contexto, no es difícil entender la calidad gastronómica que abunda en la capital y en cada uno de sus pueblos y que ahora GURMÉ se dispone a reconocer con unas premios que prestigian al sector.
Elegidos por el público
En total son cinco categorías distintas y en cada una de ellas ha habido seis participantes, con lo que en total ha habido 30 candidatos en esta primera edición de los Premios GURMÉ Huelva. Ha sido el público a través de sus votos en internet el que se ha encargado de elegir a sus establecimientos favoritos.
En la categoría «Mejor establecimiento de la costa» los canditatos eran: Casa Diego (Punta Umbría), El Tabla (Punta Umbría), Casa Rufino (Isla Cristina) Ultramarino (El Rompido), Casa Lufiano (Ayamonte) y Macha (Lepe).
El ganador ha sido Casa Rufino (Isla Cristina). El espacio comenzó su andadura en los años 60. Trabaja una cocina de producto, de autor, con toques modernos pero con fundamento. Recogió el premio su propietaria y gerente Ana Rodríguez Castillo.
En la categoría «Mejor Bar Huelva capital» los candidatos eran: Agmanir, Taberna El Condado, Bar Juan José, La Abundancia, La Estrella y Bar Cosas Buenas.
El elegido por el público ha sido Bar Cosas Buenas. El espacio nació en el barrio de La Orden y recientemente se ha mudado a un local más amplio en la avenida de la Ría. Recogió el galardón su propietario, Pedro Cumbrera Acevedo.
En la categoría «Mejor Restaurante Huelva capital» los candidatos eran: Azabache, Portichuelo, Casa A'Poliña, Las Meigas, Zancolí y La Tabernilla.
El ganador del público ha sido Portichuelo, un acogedor restaurante situado en pleno centro de Huelva, donde ofrece una gran variedad de productos típicos de la cocina casera. Nació hace más de 25 años y trabaja con productos onubenses de excelente calidad.
Si hablamos de «Mejor Bar de la provincia», los candidatos a los Premios GURMÉ Huelva eran: Montecruz (Aracena), El Cerrojo (Alosno), El Marinerito (Punta Umbría), Taberna Picano (Villalba del Alcor), Aguasalá (Isla Cristina) y La Tabernita (Almonte).
El ganador ha sido El Cerrojo (Alosno). Cocina creativa que sabe mimar los productos de Huelva. Su propietario, Antonio Ramón Macías, acudió acompañado de buena parte de su equipo.
En la categoría «Mejor Restaurante de la provincia» los candidatos eran: El Bodegón (Palos de la Frontera), Consolación (Cartaya), Jesús Carrión (Aracena), Arrieros (Linares de la Sierra), Almoradux (Hinojos) y Finca Alfoliz (Aljaraque).
El ganador para el público es El Bodegón (Palos de la Frontera), un espacio que abrió en 1987 y se ubica en una antigua bodega. El eje central de su cocina son las carnes y pescados hechos a la brasa de encina. Su propietario, Adrián González, fue el encargado de recoger el galardón.
Mención Especial de Cruzcampo
Además de los cinco premiados elegidos por el público, la gala de los Premios GURMÉ Huelva dejó otros protagonistas. Es el caso de la Mención Especial de Cruzcampo, que ha recaído en Bar Agmanir. Este bar hunde sus raíces en 1963 y es un referente del buen tapeo en el centro de la capital onubense.
El espacio lleva décadas ofreciendo buena gastronomía en un entorno en el que el tiempo parece haberse detenido. El propietario del negocio, Rafael Núñez García, fue el encargado de recibir la Mención Especial de Cruzcampo.
Padrino de los Premios GURMÉ Huelva
Otro de los reconocimientos que dejó la velada fue la Mención Especial como padrino de los Premios GURMÉ de Huelva, que recayó en el Restaurante Consolación, ubicado en Cartaya.
Este espacio hunde sus raíces en 1958 y es todo un homenaje a la cocina andaluza y en concreto a la onubense. Pescados, arroces, carnes y mariscos son su seña de identidad, además de un magnífico ambiente que atrae a todo tipo de públicos. Acudieron a recoger el premio los actuales propietarios: Jaime y Antonio Pérez Colomé, quienes dedicaron el galardón a su padre: Jaime Pérez Beltrán por toda una vida entregada al negocio familiar.