Carnaval Colombino > Semifinales
Noche de toros, música, asesinatos y magia para cerrar las semifinales
La última sesión de semifinales estuvo marcada por seis agrupaciones de las que sólo una ha logrado el pase a la gran final. La murga sevillana ‘Los consejeros del señor presidente’ tendrá que volver al Gran Teatro junto a otras tres agrupaciones de su modalidad y seis comparsas. Además de ellos, cerraron la fase ‘El rincón de los elegidos’, ‘Los asesinos en serio’, ‘El marqués de pacotilla’, ‘La Herencia’ y ‘Nada por aquí, nada por allí’


A continuación, la comparsa de Punta Umbría ‘El rincón de los elegidos’ hace descender un trocito de cielo a este teatro. Quince genios de la música, entre los que no están los compositores clásicos más famosos de la historia (ni la recién fallecida Whitney Houston), tienen en el Paraíso un concierto constante. En este segundo pase ofrecen un homenaje en forma de pasodoble a Paco Torojo, y otro al juez Garzón. En los cuplés llega la temida venganza del grupo (aunque es suave) sobre las penalizaciones sufridas en este concurso (10 puntos) y en el gaditano (3 puntos más la descalificación por participar en otros): los músicos ofrecen los puntos al Recreativo de Huelva, por si así consigue el ascenso. Un cuplé muy oportuno porque esta noche se encuentran entre el público algunos miembros de la directiva y jugadores del Decano. Ambos cuplés son muy recientes, pues el segundo es referido a las burlas francesas hacia los deportistas españoles. Con diferentes estilos musicales, ‘El rincón de los elegidos’ vuelve a levantar a gran parte del respetable, como en el concierto de preliminares.

A la vuelta del descanso el público parece aún menor en número. La siguiente en actuar es la comparsa de La Rinconada ‘El marqués de pacotilla’. Son dueños de mucho, aunque nada material. La agrupación defiende que los únicos “marqueses de pacotilla” que existen en el mundo son precisamente aquellos que creen que lo tienen todo sólo por contar con una envidiada cuenta corriente o numerosas propiedades. Uno de sus pasodobles es una emotiva crítica hacia las residencias de ancianos, donde muchas personas sufren malos tratos por parte del personal. Acompañados de un mayordomo, confiesan que no les incomoda “vivir entre la basura, porque es ahí donde quedan los derechos”.

La última agrupación de semifinales es la murga sevillana ‘Nada por aquí, nada por allí’. Un grupo de magos que dudosamente tendrán muchos voluntarios durante sus espectáculos, porque sus trucos aportan poca confianza. Tras un canto a la libertad en el primer pasodoble, el segundo es el obligado a Huelva. Los chirigoteros quieren mostrar cantando su respeto a Huelva, “su segunda casa”, de la que presumen allí donde van. Con la tanda de cuplés consiguen algunas risas entre el público, al igual que con el popurrí.