Desde el inventor de un sumergible para ahorrar vidas de buzos hasta Mateo García: repasamos los nombres de los S-80
Entre una jauría de mujeres tan larga y variada como la lista de los reyes godos, el único hijo varón de Isabel II mantuvo como su amante oficial a la cantante Elena Sanz, una de las mayores voces de la historia de la ópera
En sus siglos en pie el palacio ha sido testigo de horrores y alegrías, anécdotas y silencios, muertes y nacimientos
historia
La obra, escrita por Consuelo Domínguez, doctora en Historia de la UHU, ha sido reeditada por el Ayuntamiento de Huelva
UN CAPÍTULO IMPRESCINDIBLE DE NUESTRA HISTORIA
El de Enrique Nielsen es uno de esos libros que da gusto leer y no sólo por lo que cuenta, sino por cómo lo cuenta, con un ritmo cercano a las novelas de aventuras
Dámaso, gallego para unos, madrileño para otros, derrocó a Ursino en el año 366 tras un baño de sangre en las calles de la 'urbs eterna'
historia
Uno de los sucesos que cambió el rumbo de la II Guerra Mundial tuvo su origen en una playa de Punta Umbría
El dirigente del Partido Comunista dejó de hablar su progenitor, Wenceslao, un mes después de que ambos perdieran la Guerra Civil y no se volvieron a dirigir la palabra hasta 1957
Veranos de la historia
La conquista de las costas de España no fue un proceso fácil. Hasta principios del siglo XIX no se zambulleron los primeros aristócratas
Un Ejército de 12.000 soldados liderados por el dirigente del PCE Jesús Monzón intentó invadir España en octubre de 1944, cruzando los Pirineos, con el objetivo de acabar con el régimen franquista
En sus últimos momentos en la cárcel de Alicante, el fundador de Falange se acordó de algunos amigos, familiares y camaradas políticos y decidió enviarles un último mensaje
Hace más de cuarenta años, la Unión Soviética llevó a cabo un rearme naval sustentado en tres tipos de sumergibles; entre ellos se halla el modelo 'Typhoon', el más grande del mundo
Diez años antes, en 1512, un sevillano desconocido llamado Cristóbal de Morales ya viajó a las islas Molucas en la expedición del navegante portugués Francisco Serrão
Nadie sabe muy bien por qué Estados Unidos eligió a un científico sin experiencia para un proyecto de 2.200 millones de dólares que empleó a 500.000 personas y por qué, tras convertirlo en un héroe, lo defenestró como un peligro para la seguridad nacional
El líder revolucionario, asesinado hace hoy cien años, personificó los sueños de igualdad de los campesinos y tuvo un papel crucial en un periodo convulso de la historia de México
A pesar de contar con un avión como el Cr-32, algo vetusto y anticuado, las fuerzas aéreas sublevadas se impusieron a los modernos y veloces aparatos soviéticos de la República
Luis XVI, Maria Antonieta, Robespierre, Danton, Hébert, Marat… cientos de líderes políticos y miles de ciudadanos perdieron la cabeza en Francia tras ser condenados a muerte por «alta traición», en aquellos años locos que cambiaron el mundo para siempre