Carta al director
La Policía, a la caza de perros sueltos en el Parque Zafra
Soy vecino de la zona del parque de Zafra y desde hace años, como muchos otros, voy de paseo por dicho parque con mi perro. Hasta la fecha he podido soltarlo, pues necesita cierto esparcimiento, en ciertas zonas del parque (como el resto de propietarios de perros), donde ni molesta ni puede causar ningún incidente a nadie, algo que en ningún caso se produciría (no es agresivo ni está en la lista de razas de perros peligrosos).
Pues bien, desde hace apenas un mes, cuando el Ayuntamiento de Huelva anunció, a bombo y platillo, la habilitación de zonas caninas en los distintos parques de la ciudad, ha comenzado una caza de brujas llevada a cabo por la Policia Local contra todos los propietarios de perros que tengan a sus mascotas sin atar, todo ello en base a una ordenanza municipal. Esta norma ahora se ha convertido en un medio recaudatorio (ya sabemos la actual situación de endeudamiento de nuestro ayuntamiento).
Entiendo que se multe con 500€ la no recogida de excrementos de las mascotas, pero que se penalice con 300€ el hecho de estar con tu perro en un parque público me parece más que excesivo. Y muchos diréis que no es lugar para ello, pero si hasta la fecha no hay una zona canina habilitada, ¿dónde suelto a mi perro?. En la zona centro solo existe la zona canina del parque de la Esperanza, cuyo situación es deplorable, y cuya extensión es ridícula (¿ahí pretende nuestro alcalde que concurran todos los perros de la zona centro?). Y para más inri, recientemente he conocido por otros usuarios del parque que la zona canina proyectada para el parque de Zafra ya no será ubicada en el mismo.
Señor alcalde, qué pretende ¿aminorar la deuda del consistorio a consta de multas a los dueños de los perros? Últimamente hay más presencia policial en el parque de Zafra que cualquier zona de la ciudad, ¿qué somos delincuentes? En lugar de sacar a perros parece que estemos dedicándonos al menudeo. Con las de cosas que se han visto en ese parque…
Y por otra parte recordarle que la tenencia de mascotas repercute directamente en la economía local (gastos de veterinario, accesorios, alimentación, etc.) así que no desprecie la presencia de animales, en este caso el de los perros, en la ciudad, porque genera una importante repercusión económica para la misma.
Espero una solución rápida y real a esta situación porque cada vez que voy al parque con mi perro parece que voy a cometer un delito. Y la policía creo que tiene cosas más importantes que hacer que estar a la caza y captura del perro suelto en un parque. Pero claro es cuestión de euros. Ojalá se tomara el desempleo y otros problemas realmente importantes con la misma intensidad. Soluciones SI sanciones NO.
Francisco A