Cinco platos imprescindibles que tienes que probar si vas al Algarve portugués
La cocina algarvía está basada principalmente en pescados frescos y mariscos de gran calidad
Dónde comer bien y barato en Huelva capital: estas son las recomendaciones de los expertos gastronómicos
Restaurantes de lujo en Huelva: estos son los más exclusivos para una ocasión especial

La cercanía entre Huelva y el Algarve portugués convierte a esta región en una escapada perfecta para quienes buscan disfrutar de paisajes únicos. En apenas unas horas de viaje es posible cruzar la frontera y descubrir playas increíbles, acantilados impresionantes y pueblos pintorescos que conservan toda la esencia del sur de Portugal. Ahora bien, más allá de sus atractivos naturales y culturales, el Algarve ofrece una exquisita gastronomía.
La cocina algarvía, al estar profundamente ligada al Atlántico, está basada principalmente pescados frescos, mariscos de excelente calidad y recetas que combinan sencillez y tradición. Por ello, degustar platos típicos del Algarve como los cinco imprescindibles que presentaremos a continuación, es algo que no se puede dejar de hacer en esta zona del sur de Portugal.
1

Bacalao al douro
El bacalao es, sin duda, uno de los grandes protagonistas de la cocina portuguesa, y especialmente en el Algarve. Una de las recetas más apreciadas es el Bacalao al douro, un plato en el que el pescado se hornea acompañado de patatas, cebolla y pimientos, todo ello regado con un generoso chorro de aceite de oliva virgen extra. El resultado es un guiso sencillo, pero cargado de sabor, en el que la textura jugosa del bacalao contrasta con el punto dorado de las patatas y el toque aromático de las verduras.
2

Bacalao al horno
El bacalao al horno al estilo portugués, es otra joya culinaria de Portugal. Se prepara con lomos de bacalao desalado que se rebozan en harina y se doran en sartén para sellar sus jugos. Sobre una base de patatas cortadas en láminas finas (freídas hasta quedar apenas hechas), se colocan los lomos y se cubren con una mezcla de cebolla pochada, pimiento, pimentón, y un toque de vino, brandy u Oporto. Finalmente, todo se hornea hasta que el bacalao queda jugoso y las verduras, tiernas y aromáticas.
3

Zapateira recheada
También destaca la zapateira, un marisco emblemático de la costa del Algarve, especialmente apreciado por su carne tierna y sabrosa. Este cangrejo marrón se distingue por su caparazón robusto y su carne blanca y jugosa en las patas, mientras que el cuerpo alberga una carne más cremosa y rica, muy valorada en la gastronomía portuguesa. En el Algarve es habitual encontrarla servida como zapateira recheada; esta receta se basa en que el caparazón se rellena con una mezcla de su propia carne desmenuzada, mayonesa, cebolla, huevo duro, mostaza, alcaparras y un toque de pimentón o incluso un chorrito de ginebra, creando una crema suave y sabrosa que se disfruta con pan tostado.
4

Caldeirada
No puede faltar la caldeirada, uno de los platos más representativos del Algarve. Se trata de un guiso de pescado y mariscos que refleja la tradición pesquera de la región. Se prepara con distintos tipos de pescado fresco, como raya, congrio, mero o gallo, combinados con mariscos como almejas, mejillones o camarones, y se cocinan lentamente junto con patatas, cebolla, pimientos y tomates, todo sazonado con hierbas aromáticas y un toque de aceite de oliva. Cada casa o localidad tiene su propia versión, pero la esencia siempre es la misma: un caldo sabroso y aromático que concentra todo el sabor del mar en un solo plato.
5

Por último, no se puede dejar de probar el Arroz de longuerones, otro plato típico del Algarve. Los longuerones son navajas, un tipo de molusco de carne delicada y sabor intenso. Se incorpora a un arroz cocido lentamente con ajo, cebolla, pimientos y un toque de tomate, todo ello perfumado con perejil fresco y un hilo de buen aceite de oliva. El resultado es un arroz jugoso y lleno de sabor a mar, en el que resalta la textura firme y sabrosa de las navajas.