13 inspecciones en explotaciones agrarias

Guardia Civil y Policía rumana desarrollan una operación contra la explotación laboral en la campaña de frutos rojos

10.04 h. La Guardia Civil, junto con la Policía Nacional de Rumanía, la Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Huelva, la Agregaduría de Interior de Rumanía en Madrid y la Embajada de España en Bucarest, han desarrollado una acción conjunta en la provincia, durante las dos últimas semanas, en la que han intensificado los servicios de lucha contra la trata de seres humanos con fines de explotación laboral.

Guardia Civil y Policía rumana desarrollan una operación contra la explotación laboral en la campaña de frutos rojos

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El operativo se ha centrado en explotaciones agrícolas de la provincia de Huelva, mediante la realización de inspecciones y controles en lugares y entornos susceptibles en los que se puedan cometer delitos de explotación laboral y trata de seres humanos.

La actividad se abrió el lunes 12 de marzo con una reunión y jornada formativa en la que el Fiscal Delegado de Extranjería, el jefe de la Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social, Oficiales de la Policía Nacional de Rumanía y Expertos de Guardia Civil en Trata de Seres Humanos, impartieron sendas ponencias, a la finalización de las mismas se mantuvo un dinámico y productivo debate sobre la lucha contra la trata entre todos los asistentes.

En estas jornadas se han abierto dos investigaciones por delitos relacionados con la explotación laboral, se han realizado 13 inspecciones en explotaciones agrarias, se ha informado a más de 800 trabajadores sobre los derechos sociales y laborales que les asisten; además estas inspecciones, han dado lugar a la apertura de 9 expedientes administrativos por infracciones a la legislación Laboral, Extranjería, seguridad ciudadana, ley de protección de datos…

Durante este operativo también se han mantenido tres reuniones con ONG y entidades especializadas en la protección y asesoramiento de víctimas de trata, para conocer las necesidades y continuar con una mejor colaboración con las mismas.

Además se han visitado los asentamientos de Huerta de las Veredas y el de Camino de los Lobos, donde tanto el interlocutor social de la Comandancia de la Guardia Civil de Huelva, los especialistas en investigación de Delitos de Trata de Seres Humanos así como los Equipos de Atención al Inmigrantes se han entrevistado con personas de Rumanía, Mali, Ghana, Marruecos y Nigeria.

Estas actuaciones se enmarcan dentro de la Directiva de Servicios de Actuación contra la Trata de Seres Humanos y en el Plan integral de lucha contra el Fraude en el ámbito de la Seguridad Social y la Hacienda Pública de la Guardia Civil. El ámbito agrario conforma uno de los sectores potencialmente más sensibles en cuanto a la problemática relacionada con la trata de seres humanos, la explotación laboral y el fraude a la seguridad social.

Estas situaciones son más frecuentes durante las diferentes campañas de recolección de productos agrícolas en las explotaciones agropecuarias, las cuales generan una  gran demanda de trabajadores temporales concentrada en periodos estacionales.

Guardia Civil y Policía rumana desarrollan una operación contra la explotación laboral en la campaña de frutos rojos

Las víctimas de estas conductas suelen ser personas extranjeras (comunitarias y de terceros países) que se encuentran ya en España, a veces en situación irregular y que son empleadas sin contrato y/o sin permiso de trabajo. En los casos más graves, llegan a ser víctimas de trata de seres humanos, las cuales son captadas de forma organizada mediante engaño en sus países de origen y trasladadas a España para ser explotadas en condiciones de precariedad, fuera de toda protección social y laboral.

Además, durante la colaboración entre ambos cuerpos policiales, se abrió una operación durante la cual se realizaron inspecciones en clubs de alterne contra la lucha de trata de blancas, encontrándose actualmente las investigaciones abiertas.

Fraude en el ámbito de la Seguridad Social

Las conductas en el ámbito laboral encaminadas a defraudar a la Seguridad Social afectan al bienestar social, ya que fomentan la competencia desleal a través de la economía sumergida, estimulan la corrupción y atentan contra los derechos de los trabajadores.

Estas actividades ilícitas principalmente consisten en:

Guardia Civil y Policía rumana desarrollan una operación contra la explotación laboral en la campaña de frutos rojos

En la investigación han participado agentes pertenecientes a la Comandancia de Huelva y la Unidad Técnica de Policía Judicial (UTPJ) de la Guardia Civil de Madrid, con la colaboración de agentes de la Policía Nacional de Rumanía y la Inspección de Trabajo y Seguridad Social de Huelva.

 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación