LA SUBASTA ALCANZA LOS 500.000 EUROS

Adaptación al coronavirus: la lonja online de Ayamonte multiplica por ocho los pedidos

14.51 h. Fue una de las pocas que se mantuvo abierta durante el confinamiento y dio resultados su apuesta por potenciar la venta por vía telemática.

Adaptación al coronavirus: la lonja online de Ayamonte multiplica por ocho los pedidos

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La lonja de Ayamonte, en su formato online, ha conseguido en 2020 cifras récord tanto en los pedidos de particulares como en la subasta de profesionales debido a que, con motivo del confinamiento, fue una de las pocas que se mantuvo abierta todo el tiempo y dio resultados su apuesta por potenciar la venta por vía telemática.

De este modo, según ha informado a Europa Press el presidente de la Asociación de Armadores Punta del Moral-OPP80, Alonso Abreu, quien ha señalado que en 2019 los pedidos online de particulares fueron 50 y en 2020 alcanzaron los 400.

Asimismo, frente a los 8.083 euros conseguidos gracias a las compras en la subasta virtual en 2019, están 531.106 euros del año 2020, ejercicio marcado por la pandemia y por el impulso dado a esta modalidad de venta que suponía toda una oportunidad de abrir nuevos mercados y además garantizaba todas las medidas de seguridad. En concreto, Abreu ha indicado que las compras en subasta online proceden, principalmente, de Barcelona, mientras que en los pedidos de particulares son clientes de Madrid y País Vasco sobre todo.

Abreu ha explicado que en 2019 ya contaban con ambas opciones de compras pero los requerimientos de trabajo impuestos por las autoridades con motivo del Covid-19 han conllevado importantes cambios en la actividad diaria de todos los profesionales del mar.

  La lonja de Ayamonte, en su formato online, ha conseguido en 2020 cifras récord tanto en los pedidos de particulares como en la subasta de profesionales debido a que, con motivo del confinamiento, fue una de las pocas que se mantuvo abierta todo el tiempo y dio resultados su apuesta por potenciar la venta por vía telemática. De este modo, según ha informado a Europa Press el presidente de la Asociación de Armadores Punta del Moral-OPP80, Alonso Abreu, quien ha señalado que en 2019 los pedidos online de particulares fueron 50 y en 2020 alcanzaron los 400. Asimismo, frente a los 8.083 euros conseguidos gracias a las compras en la subasta virtual en 2019, están 531.106 euros del año 2020, ejercicio marcado por la pandemia y por el impulso dado a esta modalidad de venta que suponía toda una oportunidad de abrir nuevos mercados y además garantizaba todas las medidas de seguridad. En concreto, Abreu ha indicado que las compras en subasta online proceden, principalmente, de Barcelona, mientras que en los pedidos de particulares son clientes de Madrid y País Vasco sobre todo. Abreu ha explicado que en 2019 ya contaban con ambas opciones de compras pero los requerimientos de trabajo impuestos por las autoridades con motivo del Covid-19 han conllevado importantes cambios en la actividad diaria de todos los profesionales del mar. Por ello, en la Asociación de Armadores Punta del Moral sus dirigentes estudiaron durante días qué hacer con las subastas en lonja sin poner en riesgo a trabajadores y compradores y, al mismo tiempo, garantizar el suministro de pescado a los proveedores y, por ende, a los consumidores. De ahí, comenzaron a potenciar la subasta online, que ofrecen a través del portal www.mercapesca.com, de manera que el cien por cien ya se pueden hacer mediante esta fórmula, una opción que en momentos de confinamiento fue la elegida por todos los compradores. Por ello, han recordado decidieron que las subastas se harían exclusivamente online y así se lo comunicaron a sus clientes. Para garantizar la consolidación de la misma, la cual es la primera de España en subastar todo su producto a través de internet, van a mejorar las imágenes para facilitar las pujas. Organización transnacionalLos armadores de Punta del Moral conforman la primera organización transnacional andaluza y su flota está compuesta por 46 embarcaciones que suman el 40 por ciento de las cuotas del Golfo de Cádiz y alrededor del 80 por ciento de las cuotas del censo de arrastre de fondo de Portugal. Las capturas incluyen una gran variedad de especies, más de un centenar, siendo las más importantes las siguientes: gamba, merluza, cigala, bacaladilla, pulpo, alistado, y el carabinero.

Por ello, han recordado decidieron que las subastas se harían exclusivamente online y así se lo comunicaron a sus clientes. Para garantizar la consolidación de la misma, la cual es la primera de España en subastar todo su producto a través de internet, van a mejorar las imágenes para facilitar las pujas.

Los armadores de Punta del Moral conforman la primera organización transnacional andaluza y su flota está compuesta por 46 embarcaciones que suman el 40 por ciento de las cuotas del Golfo de Cádiz y alrededor del 80 por ciento de las cuotas del censo de arrastre de fondo de Portugal.

Las capturas incluyen una gran variedad de especies, más de un centenar, siendo las más importantes las siguientes: gamba, merluza, cigala, bacaladilla, pulpo, alistado, y el carabinero.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación