TECNOLOGÍA
¿Cómo usar una VPN para trabajar desde casa?
Te explicamos cómo descargar una VPN para acceder a una conexión VPN mientras trabajas desde casa y usar la protección VPN para navegar con seguridad.

¿Cómo usar una VPN para trabajar desde casa?

Una de las herramientas más necesarias para asegurarnos de que nadie intercepta los datos privados que enviamos por internet –por ejemplo nuestros nombres de usuario y contraseñas, o nuestros datos bancarios– es una VPN, que es un conjunto de servidores encriptados de manera robusta para redirigir nuestra conexión a través de canales seguros.
Al descargar una VPN en nuestros dispositivos, podemos usar una conexión VPN para encriptar toda la información que enviamos o recibimos, lo que impedirá que cualquier persona que no seamos nosotros –o nuestros destinatarios– pueda acceder a nuestra información sensible.
¿Cómo funciona una VPN?

Si no sabes cómo usar una VPN porque nunca has contratado una, debes saber que el procedimiento es bastante simple. Sencillamente instalas el cliente VPN en tu equipo y te conectas a su red con un par de clics antes de comenzar a navegar por internet. Tu equipo se conectará a un servidor VPN por defecto, que, si quieres, después podrás cambiar. VPN es sinónimo de seguridad, así que, mientras tengas la tuya activada, podrás navegar por internet sin preocuparte por las filtraciones de datos en tu red.
Ventajas y desventajas de una VPN
Utilizar una VPN tiene diversas ventajas, y, en algunos casos, algunas desventajas. Te las explicamos en detalle.
Seguridad. Una de las principales ventajas de usar una VPN es, obviamente, la seguridad VPN que te permite mantener protegidos todos los datos que envías o recibes desde tus dispositivos. La protección VPN funciona fundamentalmente de dos formas: por una parte encripta el intercambio de información, y, por otra, oculta tu IP para impedir tu seguimiento en internet. Esto, además, tiene el efecto de protegerte frente a los ataques DDoS.

Utilizar una VPN al trabajar desde casa es especialmente importante, sobre todo si consideramos que los ciberataques contra las empresas con teletrabajadores se han multiplicado en el último año. Las personas que teletrabajan son especialmente vulnerables a los hackeos y al phishing por varias razones:
Por todo esto, resulta esencial que utilices siempre una VPN al conectarte a internet desde cualquier dispositivo con el que vayas a realizar cualquier tarea relacionada con tu trabajo.
Dependiendo del dispositivo que utilices, los pasos necesarios para descargar una VPN e instalarla varían ligeramente. A continuación te mostramos cómo hacerlo en smartphones iPhone o Android y en equipos de sobremesa PC o Mac.
Cuando tengas contratada una VPN móvil para iPhone, sigue estos pasos:
En cambio, si necesitas usar una Android VPN, los pasos a seguir son:

Contrata una VPN PC, y, a continuación, sigue estos pasos:
Recuerda, sin embargo, algunos servicios VPN te permitirán descargar una VPN gratis para Windows 10 que hará todos estos pasos por ti.
Asegúrate de que tienes contratada una VPN Mac. Luego, sigue estos pasos:
Tanto si teletrabajas como si simplemente utilizas tus dispositivos de forma personal, una VPN es una herramienta esencial para proteger tu conexión y mantener a salvo tus datos privados. Evita, sin embargo, las VPN gratis, porque este tipo de servicios necesitan financiarse de alguna manera, y la forma en que les resulta más conveniente hacerlo pasa por vender tus datos privados al mejor postor.
Al contratar una VPN profesional, podrás descargar su cliente VPN en España gratis y comenzar a navegar de forma segura por internet, acceder a contenidos que no están disponibles en tu país, y ocultar tu IP para prevenir el rastreo de internet o cualquier posible ataque DDoS. Además, también vas a poder evitar el ISP throttling, lo que impedirá que tu proveedor de internet ralentice tu conexión cuando utilices servicios de streaming o juegues a juegos online.