encuesta realizada por el sindicato CSIF
El 93% de los profesores de Religión de Huelva, preocupados por su posible transferencia a la Junta
13.10 h. El 93% de los docentes de Religión se opone “frontalmente” a su posible transferencia a la Junta de Andalucía, según una encuesta realizada por el sector de Enseñanza del sindicato CSIF. Además, el 87% de los participantes en el estudio -pertenecientes a los niveles de Infantil y Primaria de la provincia de Huelva- considera que las transferencias van a suponer un empeoramiento de sus condiciones laborales.
La encuesta puesta en marcha por la Central Sindical se ha realizado en un momento muy complicado para el profesorado de Religión, “tanto por el ataque a sus derechos como por el debate político sobre la propia asignatura, que al final tiene una repercusión directa en este colectivo de trabajadores docentes”, tal y como se ha explicado desde el sector de Enseñanza de CSIF.
Por ello, en una cuestión de tanta trascendencia para este colectivo, esta organización ha querido conocer la opinión de los afectados ante unas hipotéticas transferencias después de que el Ministerio de Educación expresara su intención de traspasar mediante ley al profesorado de Religión de Infantil y Primaria a la Comunidad Autónoma de Andalucía. Una medida a la que se ha opuesto la Consejería de Educación manifestando que en ningún momento ha tenido intención de asumir a este personal por ninguna vía.
En este contexto, el estudio realizado por CSIF manifiesta el rechazo mayoritario de los docentes a esta decisión, principalmente por la pérdida de condiciones laborales. Sin embargo, un 37% valora que la Consejería estableciera un procedimiento de acceso a las vacantes con criterios objetivos y públicos (como ya se hace con los profesores de Secundaria) mientras que un 28% de los encuestados opina que con la transferencia “se aclararán y facilitarán aspectos referidos a permisos y bajas, gestiones administrativas y reducciones a mayores de 55 años, entre otros”.
Finalmente, entre los aspectos negativos y temores de este colectivo, la encuesta recoge el sentir general -manifestado por el 61%- de que la Junta de Andalucía “no quiere las clases de Religión y lo pagará con estos docentes como trabajadores”. Así, el 25% teme que la Consejería “los maltrate, como ya hace desde años con el profesorado de Religión de Secundaria”.