Las marisñas de Mendaña y las balsas de fosfoyesos
Dos de las siete áreas contaminadas por radiación en España están en Huelva
9.32 h. El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) admite oficialmente la existencia de seis áreas en España contaminadas por radiación, entre las que se encuentran los 1.600 metros cuadrados con cesio-137 en las marismas de Mendaña, en el estuario del río Tinto en Huelva y las 1.200 hectáreas con radio-226 en el estuario del río Tinto en Huelva, antes de su confluencia con el río Odiel, donde está la enorme balsa de fosfoyesos.

Según publica El País y otros meios nacionales El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) ha admitido oficialmente —a través de un comunicado enviado a los medios la noche de este miércoles— la existencia de siete áreas contaminadas por raiación en España. Ninguna están catalogadas oficialmente como terreno contaminados porque España tiene pendiente desde 2008 la elaboración de un inventario de suelos afectados por vertidos radiactivos. El supervisor reconoce que todos son terrenos que presentan radiactividad originada por actividades humanas. Pero, debido a la falta de un catálogo de suelos afectados, se da la paradoja de que en este momento, no existe ningún terreno declarado como contaminado.
El supervisor reconoce que todos son terrenos que presentan radiactividad originada por actividades humanas. Pero, debido a la falta de un catálogo de suelos afectados, se da la paradoja de que en este momento, no existe ningún terreno declarado como contaminado.