TRANSFORMACIÓN EN UN 'RECINTO MULTIDISCIPLINAR'

Un escenario fijo, un skate park y un rocódromo: la propuesta de Por Huelva para el parque Alonso Sánchez

12.39 h. La formación considera que el parque dispone de 'una ubicación estratégica dentro de la ciudad, pero la falta de mantenimiento y la incapacidad técnica del Ayuntamiento para dotarlo de servicios y actividades lo relegan a parque fantasma'.

Un escenario fijo, un skate park y un rocódromo: la propuesta de Por Huelva para el parque Alonso Sánchez

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El presidente del partido provincial Por Huelva, Joaquín de la Torre, ha recordado al Ayuntamiento de Huelva lo que ya propuso en 2021 y que según De la Torre “no está entre las prioridades electorales el alcalde, recuperar el parque Alonso Sánchez.

Para Por Huelva, ante el deterioro y abandono que presenta y ha quedado evidente este fin de semana en la celebración de las fiestas de San Sebastián, hay que dejar de buscar rédito electoral y trabajar por la ciudad, de modo que instamos al ayuntamiento a que utilice nuestra propuesta para convertir el parque Alonso Sánchez en un recinto multidisciplinar, que recoja actividades de ocio, culturales y deportivas, impulsando la sostenibilidad y el medio ambiente”.

La formación considera que Huelva  capital dispone de diversos espacios emblemáticos que podrían destinarse a diferentes servicios de cara al ciudadano, tales como el Parque Alonso Sánchez, la antigua comisaría de policía en Santa Fe, o la antigua Cárcel; espacios para los que año tras año los diferentes partidos políticos han ido reclamando su uso en los plenos del Ayuntamiento, “sin ninguna realidad de aprovechamiento palpable cuando han gobernado y en los que el Ayuntamiento demuestra una incapacidad total de ofrecer ningún uso público”, según Joaquín de la Torre.

Para Por Huelva el parque Alonso Sánchez dispone de una ubicación estratégica dentro de la ciudad, pero la falta de mantenimiento y la incapacidad técnica del Ayuntamiento para dotarlo de servicios y actividades relegan este lugar tan especial a la categoría de parque fantasma, que nadie quiere visitar por el descuido, inseguridad y nula accesibilidad de la que dispone.

Este parque podría ofrecer servicios que la gente agradecería, siempre y cuando se trabaje y elabore un proyecto en la línea de la propuesta que presenta Por Huelva, sectorizando las zonas en función del público, y las actividades que se ofrezcan, tales como escenario y pista, para conciertos de música, teatro, carnavales y pista de patinaje para uso diario; un mercadillo artesanal abierto los 365 días/año (se trasladaría el actual de Pablo Rada y otros que se instalan en la Plaza de las Monjas; kioskos con velador para golosinas, bebidas y comida rápida (autoservicio); un rocódromo, con distintas vías según niveles de experiencia; un gimnasio al aire libre, con equipos deportivos para entrenamientos individuales y colectivos; un skate park, con quarter pipe, wallrid, funbox, spine, rail…; un ascensor panorámico para discapacitados, personas mayores y emergencias; un bar-restaurante con terraza (mirador); o un parque infantil.

Concluye De la Torre que aparte de la inversión económica necesaria, se exigiría el compromiso por parte del Ayuntamiento, para repoblar la vegetación existente, mejorar el pavimento de los viales, la iluminación, seguridad y mantenimiento, con el fin de evitar que la erosión y las correntías de agua terminen provocando un desprendimiento del terreno que pueda ocasionar daños irreparables”. 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación