este martes
El Consejo de Gobierno aprueba los precios públicos para el curso 17/18 de las universidades públicas
21.06 h. El Consejo de Gobierno de la Junta tiene previsto aprobar este martes, en su reunión habitual de cada semana, el proyecto de decreto por el que se determinan los precios públicos para el curso 2017/2018 de las universidad públicas de Andalucía por la prestación de servicios académicos y administrativos.
En este ámbito, el consejero de Economía y Conocimiento, Antonio Ramírez de Arellano, presentará un informe relativo a la orden que regula el programa 'Cátedra de Internacionalización', que incluye aulas de internacionalización en las universidades y becas de internacionalización con experiencia internacional y en empresas; y otro sobre la convocatoria de becas Talentia Máster 2017, según han informado a Europa Press fuentes de la Oficina del Portavoz de la Junta.
Precisamente Ramírez de Arellano, la semana pasada en el Parlamento, defendió la medida de la Junta sobre la bonificación del 99% de las matrículas en las universidades andaluzas a partir del próximo curso 2017/2018 para aquellos alumnos que aprueban sus asignaturas en primera matrícula.
En cuanto al presupuesto estimado para la aplicación de esta medida, asciende a entre 30 y 40 millones de euros que serán asumidos por la Junta de Andalucía de manera adicional a las cantidades ya consignadas con las que se financia a las universidades andaluzas cada año.
Teniendo en cuenta que el coste de un curso académico de 60 créditos en Andalucía asciende a 757 euros, el estudiante que hubiera aprobado todos estos créditos de su primer curso en primera matrícula, entre las convocatorias de junio y septiembre, en el siguiente año académico podría ahorrarse 749,4 euros. Así, si el estudiante aprobara con igual rendimiento los cuatro años de un grado, éste le supondría prácticamente el coste de un solo curso académico, suponiendo esta bonificación un ahorro del 75 por ciento del coste del grado completo.
Respecto a los másteres habilitantes (aquellos obligatorios para poder ejercer una profesión) y no habilitantes, la bonificación se aplicará teniendo en cuenta los créditos aprobados en primera matrícula en los dos cursos académicos anteriores, y en el grado que dio acceso al correspondiente máster. De esta forma se tendrá la opción de cursarlo prácticamente gratis.
De otro lado, el consejero resaltó que Andalucía sigue siendo una de las comunidades más baratas en la que estudiar una carrera universitaria, ya que los estudios universitarios valen lo mismo con independencia de la rama que se escoja. Además, apuntó que los precios de los grados se mantienen igual por quinto año consecutivo porque no se han incrementado las matrículas.
Además, indicó que se permite el fraccionamiento del pago hasta en ocho plazos, se han habilitado exenciones a discapacitados, a mujeres víctimas de la violencia machista y devolución de hasta el 70% de las asignaturas aprobadas en convocatoria extraordinaria, además de ayudas complementarias para la formación en idiomas y programas de movilidad internacional.
El consejero señaló entonces que los precios siempre se han situado en los rangos más bajos de la horquilla establecida por el Gobierno central.