SIN LUZ NI AGUA POTABLE

Cruz Roja calcula unos 39 asentamientos entre Palos, Moguer, Lepe y Lucena del Puerto

Están construidos «a base de palets y de plásticos»

El pasado sábado hubo un nuevo incendio en el que se calcinaron más de 300 infraviviendas

Incendio en un asentamiento de Palos de la Frontera diputación de huelva

Agencias

La directora del Programa de Asentamientos de Cruz Roja Huelva, Rocío Pichardo, ha señalado este lunes que calculan que en la provincia onubense hay unos 39 asentamientos de infraviviendas distribuidos entre Palos de la Frontera, Moguer, Lepe y Lucena del Puerto, toda vez que ha lamentado las condiciones "infrahumanas" de los mismos.

Así lo ha manifestado en declaraciones a Canal Sur Radio, recogidas por Europa Press, en las que, cuestionada por el incendio sufrido este sábado en el asentamiento de Palos de la Frontera que ha calcinado el 80% de las infraviviendas -habían unas 400-, y ha señalado que los asentamientos de Huelva no cuentan "con acceso a luz ni agua potable" ni "tienen ningún tipo de saneamiento", así como que las chabolas las construyen las mismas personas que lo habitan "a base de palets y de plásticos".

Pichardo ha manifestado que la misión de Cruz Roja es "paliar el sufrimiento humano", por lo que ante la situación de los asentamientos trabajan en la parte humanitaria para "cubrir las necesidades básicas que tienen esas personas para, después, trabajar de una manera más integradora".

Protocolo de atención en emergencias

"Pero somos una parte de ese trabajo. Entendemos que el trabajo en los asentamientos, para que se pueda llegar a tener éxito, parte de diferentes agentes que tienen que intervenir", ha manifestado antes de explicar que ante situaciones como las ocurridas el pasado sábado en el asentamiento de Palos de la Frontera, la organización cuenta con un protocolo de atención en emergencias "que se activa para hacer una primera atención y la valoración de necesidades".

El incendio del asentamiento, ubicado junto al polígono San Jorge, de Palos de la Frontera comenzó al mediodía, a esa hora el teléfono 112 recibió el primero de los más de 150 avisos que alertaban de una columna de humo que ha sido visible desde distintos puntos de la costa onubense. El mismo se dio por extinguido a las 17.00 horas de ese mismo día.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación