Este es el pueblo más bonito de Huelva para una escapada de fin de semana según la revista Viajar

VIAJES

Al margen izquierdo del río Tinto se encuentra esta localidad ideal para pasar un fin de semana, hacer una escapada o disfrutar del aire libre, la naturaleza y el buen tiempo

La carretera más bonita de Huelva que guarda secretos mineros: ¿te atreves a descubrirla?

Vista aérea de Moguer Junta de andalucía

Chema Galán

Huelva

Según la reputada revista Viajar, Moguer es uno de los pueblos más bonitos de toda la provincia de Huelva. Con más de 23.000 habitantes y cuna de uno de los poetas más importantes de la historia de nuestra tierra, Juan Ramón Jiménez, este pueblo onubense se erige como uno de los destinos más bonitos de Huelva. Y es que no deja indiferente a nadie.

A tan solo 20 kilómetros de Huelva capital está está ciudad donde andando por las calles se puede ver cómo en cada esquina hay un pedazo de historia. De hecho, fue en Moguer donde Colón realizó el voto colombino a su regreso del viaje descubridor a América., Desde su casco histórico con calles estrechas y pequeñas, con clara influencia musulmana y con casas barnizadas en cal reluciente al sol, hasta la Marisma de las Madres, un humedal declarado Reserva Natural que sirve a los más curiosos como un espectacular observatorio de aves, con senderos claramente señalizados y accesibles.

Sin duda, uno de los grandes tesoros de Moguer es la iglesia de Nuestra Señora Mayor de la Granada, construida en el siglo XIV con estilo gótico-mudéjar y restaurada después del terremoto de Lisboa en el siglo XVIII del que solamente quedó la torre.

Iglesia Nuestra Señora de la Granada ayuntamiento de moguer

La casa natal de Juan Ramón Jiménez, donde vivió hasta los 26 años, cuando se mudó a Madrid, es ahora una casa museo donde los viajeros pueden visitar las habitaciones y leer sus manuscritos, cartas y fotografías.

Casa natal de Juan Ramón Jiménez ayuntamiento de moguer

El monasterio de Santa Clara fundado en 1337, es de los principales hitos de Moguer. Declarado monumento nacional en 1931 y monumento colombino, este impresionante convento de estilo mudéjar ocupa una extensión de 10.000 metros cuadrados y conserva el claustro más antiguo de Andalucía.

Monasterio de Santa Clara Junta de andalucía

A su vez, el convento de San Francisco, del siglo XV y estilo manierista, cuenta con una importante iglesia. Alberga el Archivo Histórico Municipal y la Biblioteca Iberoamericana. De aquí salieron muchos religiosos rumbo al Nuevo Mundo para su evangelización tras el descubrimiento.

Todo esto mientras que las calles se convierten en odas y expresiones continuas de obras de Juan Ramón Jiménez, sobre todo, de 'Platero y yo', incluyendo una escultura de Platero, el burro y protagonista de la obra en una de sus plazas.

Escultura de Platero Ayuntamiento de Moguer

Pero no todo podían ser calles y gente, haciendo honor a sus principales características como son la cercanía al mar y el campo (es el pueblo con mayor producción de fresas a nivel nacional y europeo), el humedal de la Marisma de las Madres es un paraíso para observadores de aves y amantes de la naturaleza. Este ecosistema alberga una amplia variedad de aves acuáticas y plantas autóctonas, creando un hábitat único que merece la pena explorar. Además, permite la excursión por senderos bien señalizados y seguros.

Todo esto y mucho más convierten a Moguer en uno de los mayores atractivos turísticos de toda la provincia onubense. Si no quieres perdértelo, ven a vivirlo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación