El tiempo en la provincia de Huelva

Veranillo del membrillo

Vamos a tener temperaturas por encima de los treinta grados en muchos puntos de la provincia, incluso alcanzando el jueves los treinta y seis en el Andévalo y el Condado

El viernes, por San Miguel, bajarán algo las temperaturas

Los chiringuitos podrán seguir alargando su temporada unos días más h24

Bernardo Romero

Maduran los membrillos (1) y aunque parezca lo contrario porque han bajado algo las temperaturas, todavía quedan días de calor. Este jueves vamos a tener temperaturas por encima de los treinta y tres grados en muchos puntos de la provincia, incluso alcanzando los treinta y seis en el Andévalo y el Condado, donde se mantendrán por encima de los treinta toda la semana. La razón es evidente, tenemos una situación anticiclónica y una masa de aire frío que se acerca por el noroeste a la península, aquí, de momento, no nos va a afectar.

Estamos en el inicio del otoño astronómico, luego es normal que se alternen los días cálidos con otros que lo son menos. A estos últimos coletazos de calor es a lo que se suele llamar veranillo del membrillo o de San Miguel, aunque el día 29, viernes y fecha en la que los migueles celebran su onomástica, bajarán algo las temperaturas. También en noviembre, y ya en pleno otoño, se suele dar un último arreón térmico que por las fechas en que se da conocemos como veranillo de San Martín. Es para servidor más preferible, y más rico, llamarle veranillo del membrillo (2) a este que tendremos esta semana.

Quienes hayan elegido septiembre para acercarse a la playa a disfrutar de un merecido descanso, podrán ponerse el traje de baño, coger una toalla, por supuesto sombrilla y protección solar (3) y a la orilla del mar. Aunque en el litoral no se alcanzarán los treinta grados, la temperatura será la mar de agradable y además las playas las van a tener para ellos solos.

Predicción por comarcas (del 25 al 29 de septiembre)

SIERRA. Temperaturas en ligero ascenso, alcanzándose los treinta y cinco en algunos puntos de la parte más occidental mientras que por la oriental, no alcanzarán los treinta y tres. Mínimas que rondarán, pero no llegarán, los veinte grados. Escasa nubosidad y vientos muy flojos como corresponde a una situación anticiclónica. De agua, ni por asomo.

ANDÉVALO. Como en la Sierra, más calor para la parte de la Raya de Portugal, donde se alcanzarán los treinta y cinco, mientras que serán algo más suaves, un par de grados menos, por levante. Los vientos muy flojos y la nubosidad muy escasa, más para adornar que para otra cosa.

CAMPIÑA-CONDADO. Ligero ascenso térmico que igual no alcanza ni los treinta y cinco el jueves. Muy escasa nubosidad y vientos muy flojos que se traducirán en una sensación de más calor que el que registren los termómetros.

LITORAL. En la zona más cercana al mar, temperaturas ideales, sin alcanzar los treinta, pero eso sí, mínimas alrededor de los veinte grados. Vientos flojos y predominio de cielos despejados. Ya lo saben, a la playa. Además los chiringuitos deben haber bajado el precio de la ración de sardinas, porque el sábado se las compré a mi pescadero a seis euritos el kilo. Magníficas (4).

(1) El sol del membrillo, una película genial de Víctor Erice que narra el proceso de creación de una pintura de Antonio López. Intenta parar la maduración de un mebrillo, pero el tiempo, el meteorológico y el otro, son cambiantes. Por cierto, la producción de Erice, uno de los cineastas más interesantes e internacionalmente reconocido, es muy corta. Dos cintas anteriores a esta que recordamos, 'El sur' y 'El espíritu de la colmena', y ahora, veinte años después de 'El sol del membrillo', ha acabado su cuarta película, 'Cerrar los ojos'.

(2) Primero se cuecen los membrillos, o las gamboas, y luego se pelan y quitan las pepitas. Se pesa la pulpa resultante y se mezcla en una olla con azúcar, en una proporción de cuatro a cinco, más pulpa del membrillo que de azúcar. Se cuece todo junto a fuego bajo y sin dejar de mover con una cuchara de madera pequeña, porque nos va a servir para saber cuándo está listo el dulce de membrillo, simplemente pinchándola y comprobando que se mantiene vertical. Se pasa a un molde con tapa y se deja enfriar. Luego al frigorífico y dura tela de tiempo. Para acompañar a un variado de quesos está genial.

(3) El litoral onubense tendrá una radiación ultravioleta de siete, alta.

(4) En el horno se hacen muy bien. Quitar cabeza y tripas, limpiarlas de escamas bajo el grifo, abrirlas y quitarles la espina. Se les pone ajo, una mezcla de albahaca fresca y perejil, mojamos con zumo de limón y a cerrarlas. Se espolvorean levemente con una mezcla de especias, ras al hanut, garam masala, zataar… o la que queráis. En una fuente de horno con el fondo manchado levemente de aceite, espolvoreamos un poco de sal, colocamos las sardinas rellenas y al horno muy caliente, a 200º. Se acabó.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación