ORGANIZACIÓN IMPULSORA DE DISCAPACITADOS
La OID denuncia a la Policía por “extralimitarse en sus funciones” al intervenirle miles de cupones
13.53 h. La organización sostiene que la OID sostiene que la Junta de Andalucía no es competente para sancionarla y que la Audiencia Nacional ya ha ordenado mediante distintos autos la devolución de boletos intervenidos a la OID.
La Organización Impulsora de Discapacitados (OID) ha asegurado este lunes que ha denunciado a la Policía adscrita a la Junta en Huelva por “extralimitarse en sus funciones”. Según han denunciado desde la organización, “desde que la policía accedió a la oficina de OID en Huelva en la mañana de miércoles 8 de junio, no ha dejado de extralimitarse en sus funciones, motivo que ha provocado la presente denuncia por entender vulnerados sus derechos”.
En un comunicado remitido a los medios se señala que “en todo momento por parte de la OID se han dado facilidades para que la policía efectúe su labor, a pesar de tener pleno convencimiento de que los motivos que han llevado a dicha entrada y registro no están fundamentados”.
Según su relato, “la policía estuvo dos días entrando y saliendo a su antojo de la oficina, sin ningún tipo de control disponiendo de las llaves cuando se marchaban a comer y volviendo a entrar cuando les parecía, vulnerando con ello el derecho a la inviolabilidad del domicilio”. Además, la OID sostiene que la Junta de Andalucía no es competente para sancionar a la Organización Impulsora de Discapacitado, y que “la Audiencia Nacional, quien es competente para el conocimiento de las actuaciones sobre la venta de boletos de la Organización Impulsora de Discapacitados, ya ordenó al Servicio de Vigilancia Aduanera, mediante oficio de 27 de julio de 2005, la devolución de boletos intervenidos a la OID”.
“Hasta la fecha, y pese a quien pese, la Organización Impulsora de Discapacitados sólo tiene victorias judiciales. Así lo atestiguan los 136 autos de archivo a lo largo del territorio nacional por denuncias interpuestas por la ONCE o asociaciones afines que han quedado en nada”, aseguran desde la organización, que insiste en que “no existe delito de estafa, contrabando, ni delito contra la Hacienda Pública. La OID paga todos sus premios y el monopolio de de la ONCE y de la lotería están prohibidos en la Unión Europea”.