El Ensanche Sur echa a andar: Urbanz proyecta las primeras viviendas con historia de fondo
La gestora de cooperativas Urbanz levantará 149 viviendas en la parcela MR-01, en lo que será el futuro complejo residencial 'William Martin Living'
Huelva inicia una nueva etapa de expansión con las obras en el Ensanche Sur
El Ayuntamiento de Huelva anuncia el inicio de las obras de urbanización del Ensanche Sur tras más de una década de bloqueo

Huelva empieza a ver materializarse una promesa. Este jueves se colocará la simbólica primera piedra de la urbanización del Ensanche Sur, y ya hay promotores que se preparan para construir sobre ese nuevo suelo que la ciudad lleva años esperando. Uno de los primeros pasos firmes llega de la mano de Urbanz, que ha adquirido la parcela MR-01 -justo entre la rotonda en la que acaba la calle Villa de Madrid y el colegio Muelle del Tinto- para desarrollar un ambicioso proyecto residencial.

Sobre esta parcela, con capacidad para 17.000 metros de edificación, se alzarán tres torres de 14 plantas en las que se distribuirán un total de 149 viviendas, en lo que será el futuro residencial 'William Martin Living'. El nombre no es casual: hace referencia a uno de los episodios más singulares de la historia reciente onubense, el del supuesto militar británico William Martin, cuya figura inspirará todo el proyecto.
«Hemos firmado un convenio con la Asociación Major William Martin y vamos a desarrollar todo el diseño arquitectónico y de marca en torno a este personaje, tan vinculado a la historia reciente de Huelva», ha explicado a Huelva24 Aurelio Cazenave, socio fundador de Urbanz. El homenaje no es gratuito: las torres se alzarán cerca del lugar donde en su día se ubicó el consulado alemán, uno de los escenarios clave en la célebre Operación Carne Picada.
Aunque la urbanización apenas comienza ahora a transformarse en realidad, la maquinaria de la promoción ya está en marcha. «Si todo avanza según los plazos previstos, pretendemos empezar la obra a principios del año que viene, aunque la fase de captación de cooperativistas está ya abierta», explica Cazenave, señalando que durante el verano se irá dibujando un proyecto con el que comenzará, por fin, a materializarse el Ensanche Sur.
Así, desde Urbanz consideran que las vistas, especialmente desde los pisos altos, se perfilan como uno de los grandes atractivos del proyecto. «En nuestro material de presentación hemos incluido imágenes tomadas con un dron como si estuviésemos ya en el último piso de estas torres, con vistas a la ría», explica Cazenave, que se atreve a señalar que el proyecto planteado en el Ensanche Sur será «casi más espectacular que el de Las Velas».

Primera piedra del Ensanche Sur
La actuación se enmarca en lo que será la gran transformación urbana de Huelva en las próximas décadas. Este jueves se colocará la primera piedra de la urbanización del Ensanche Sur en la rotonda de Villa de Madrid, desde donde comenzarán los trabajos de conexión hacia la plaza del Punto. Un nuevo trazado urbano que atravesará desde la barriada de Pescadería por la avenida de Italia hasta enlazar con la Alameda Sundheim.
En el acto participarán la alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda; el teniente alcalde de Urbanismo y Medio Ambiente, Felipe Arias; el representante del agente urbanizador Natural Link, Enrique García Candelas; y el arquitecto, Luis Vacas.