carta al director

La AMPA del Alto Conquero clama por la prometida ampliación del instituto

El Instituto de Enseñanza Secundaria Alto Conquero de Huelva es uno de los centros públicos de enseñanza con mayor prestigio de la provincia de Huelva. En el año 2013 la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía reconoció la labor del IES Alto Conquero concediéndole el Premio al Mérito en la Educación.

La AMPA del Alto Conquero clama por la prometida ampliación del instituto

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Es un centro que apuesta por una enseñanza de calidad, obteniendo su alumnado unos resultados académicos sobresalientes año tras año, con una excelente oferta de idiomas, que colabora con la Delegación de Educación en la planificación de la programación de los planes de estudios cada vez que se le necesita, ofreciendo además de la enseñanza Secundaria (ESO) y de Bachillerato, una oferta de Formación Profesional altamente demandas en la provincia de Huelva.

Todo ello, a pesar de contar con unas instalaciones muy deficientes. El centro necesita un patio de recreo para el alumnado de Bachillerato y Formación Profesional, pues no hay ninguno, lo cual hace que parte de ese alumnado salga fuera del centro en los recreos, con el consiguiente incumplimiento de la normativa que existe en el ROF (Reglamento de Organización y Funcionamiento). Esta circunstancia genera una tensión negativa entre el profesorado de guardia y dicho alumnado. Si llueve, todo el alumnado permanece en el hall del instituto, en el que apenas tienen espacio para moverse.

El centro necesita también una pista deportiva exterior que atienda todas las necesidades que nuestro alumnado de ESO, Bachillerato y, especialmente de F.P. de la familia de Educación Física tienen, pues las características del pabellón de educación física de que dispone hace imposible la presencia de dos o más grupos de alumnos trabajando al mismo tiempo dentro de esa instalación debido a su acústica.

Necesita asimismo un aulario nuevo con, al menos, seis aulas que  permitan albergar todos los desdobles que el programa curricular ofrece, y que sustituya de una vez las aulas prefabricadas que tiene desde el año 2012. En estas aulas los alumnos y profesores desarrollan la actividad docente en condiciones deplorables, expuestos al frío y las goteras durante el invierno y con problemas constantes para el uso de materiales didácticos relacionados con las nuevas tecnologías, lo que empobrece la calidad de enseñanza impartida a dichos grupos.

Existen otras instalaciones del centro, como la Sala del Profesorado, que no cumplen las medidas exigidas por la actual legislación. El centro no dispone de un espacio físico donde atender a las familias cuando acuden al centro para cualquier consulta. Tampoco dispone de un aula de convivencia para el alumnado que lo necesita.

Es un centro que apuesta por una enseñanza de calidad, obteniendo su alumnado unos resultados académicos sobresalientes año tras año, con una excelente oferta de idiomas, que colabora con la Delegación de Educación en la planificación de la programación de los planes de estudios cada vez que se le necesita, ofreciendo además de la enseñanza Secundaria (ESO) y de Bachillerato, una oferta de Formación Profesional altamente demandas en la provincia de Huelva.Todo ello, a pesar de contar con unas instalaciones muy deficientes. El centro necesita un patio de recreo para el alumnado de Bachillerato y Formación Profesional, pues no hay ninguno, lo cual hace que parte de ese alumnado salga fuera del centro en los recreos, con el consiguiente incumplimiento de la normativa que existe en el ROF (Reglamento de Organización y Funcionamiento). Esta circunstancia genera una tensión negativa entre el profesorado de guardia y dicho alumnado. Si llueve, todo el alumnado permanece en el hall del instituto, en el que apenas tienen espacio para moverse. El centro necesita también una pista deportiva exterior que atienda todas las necesidades que nuestro alumnado de ESO, Bachillerato y, especialmente de F.P. de la familia de Educación Física tienen, pues las características del pabellón de educación física de que dispone hace imposible la presencia de dos o más grupos de alumnos trabajando al mismo tiempo dentro de esa instalación debido a su acústica.Necesita asimismo un aulario nuevo con, al menos, seis aulas que  permitan albergar todos los desdobles que el programa curricular ofrece, y que sustituya de una vez las aulas prefabricadas que tiene desde el año 2012. En estas aulas los alumnos y profesores desarrollan la actividad docente en condiciones deplorables, expuestos al frío y las goteras durante el invierno y con problemas constantes para el uso de materiales didácticos relacionados con las nuevas tecnologías, lo que empobrece la calidad de enseñanza impartida a dichos grupos.Existen otras instalaciones del centro, como la Sala del Profesorado, que no cumplen las medidas exigidas por la actual legislación. El centro no dispone de un espacio físico donde atender a las familias cuando acuden al centro para cualquier consulta. Tampoco dispone de un aula de convivencia para el alumnado que lo necesita.Ante esta indiscutible falta de espacio para el normal desarrollo de la actividad docente, la Dirección del centro consultó al Ayuntamiento de Huelva la posibilidad de ocupar el solar adyacente al Instituto. En respuesta a dicha consulta, en julio del año 2013, la Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento  informó por escrito a la Dirección del centro que dicho solar era propiedad del Ayuntamiento y que era posible la cesión al centro de una parte (3.364 m2) de ese solar, ya que ese terreno estaba catalogado como Dotacional Docente. Para llevar a cabo dicha cesión, la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía debía presentar la correspondiente solicitud de cesión del terreno. Al año siguiente, la Junta presentó la solicitud y aprobó una consignación presupuestaria de 290.000 euros para iniciar las obras. De hecho, está publicada en la información del centro en la web de la Consejería el anuncio de la ampliación. Tras más de dos años de gestiones, reuniones y mucho insistir con ambas administraciones, finalmente, en noviembre de 2015, el Ayuntamiento aprueba la cesión de la parcela solicitada por la Junta. En mayo de 2016 la Concejalía de Urbanismo del Ayuntamiento, comunica a la Dirección del Centro que la Junta de Andalucía ha paralizado la cesión de los terrenos por motivos administrativos.En julio de 2016 hay una nueva reunión con representantes de la Consejería de Educación, el Ayuntamiento y el APAE (Agencia de la Junta que ejecuta las obras en los centro de enseñanza) en la que se explica la situación y se prometen soluciones rápidas.En octubre de 2016, se mantiene una nueva reunión con el APAE en la que se dice de nuevo que habrá una rápida solución y que mantendrían informado al centro. A día de hoy, esta información prometida todavía no ha llegado.La Junta de Andalucía no está dando respuesta alguna a la Comunidad Educativa del IES Alto Conquero y se está perjudicando la labor del proceso de enseñanza-aprendizaje en el centro por los inexplicables impedimentos a realizar la ampliación.Firmado:AMPA IES Alto Conquero Huelva 

En julio de 2016 hay una nueva reunión con representantes de la Consejería de Educación, el Ayuntamiento y el APAE (Agencia de la Junta que ejecuta las obras en los centro de enseñanza) en la que se explica la situación y se prometen soluciones rápidas.

En octubre de 2016, se mantiene una nueva reunión con el APAE en la que se dice de nuevo que habrá una rápida solución y que mantendrían informado al centro. A día de hoy, esta información prometida todavía no ha llegado.

La Junta de Andalucía no está dando respuesta alguna a la Comunidad Educativa del IES Alto Conquero y se está perjudicando la labor del proceso de enseñanza-aprendizaje en el centro por los inexplicables impedimentos a realizar la ampliación.

Firmado:AMPA IES Alto Conquero Huelva

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación