en este 2017

Nacho Molina, Exaltador de la Navidad de la Hermandad del Rocío de Huelva

12.05 h. La Junta de Gobierno de la Hermandad del Rocío, reunida en sesión ordinaria el pasado 30 de octubre de 2017, acordó por unanimidad nombrar a D. Ignacio Molina Maqueda Exaltador de la Navidad para el presente año. 

Nacho Molina, Exaltador de la Navidad de la Hermandad del Rocío de Huelva

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Nacho Molina, como es conocido en la ciudad, es un reconocido cofrade y comunicador onubense, habiendo trabajado para distintos medios locales tanto en prensa escrita como radio y televisión. Actualmente, realiza su trabajo en la cadena local Teleonuba, en la que, entre otros espacios, dirige el programa cofrade La Rebujina.

Pese a su juventud, tiene un amplio currículum de pregones y exaltaciones en diferentes hermandades de penitencia y gloria, así como en distintos puntos de la geografía onubense. Fuera del ámbito cofrade, en el año 2012 fue designado por el Real Club Recreativo de Huelva para realizar el pregón del Trofeo Colombino. Además, este hermano de la Sacramental de Pasión, que fuera fundador y Hermano Mayor de la Hermandad de la Inmaculada, fue designado por el Consejo de Hermandades y Cofradías de la Ciudad de Huelva como Pregonero de la Semana Santa en el año 2015.

Desde la Hermandad del Rocío de Huelva, le deseamos la mayor de las suertes, convencidos de su buen hacer y de que será capaz de plasmar a la perfección lo que significa la navidad para los rocieros de su tierra, señalan.

Fernando Aguado realizará el cartel para la romería 2018De otro lado, la Junta de Gobierno, reunida en sesión ordinaria el pasado 30 de octubre de 2017, acordó por unanimidad, nombrar a D. Fernando José Aguado Hernández como Cartelista para la Romería 2018.

Fernando José Aguado Hernández, nace en Sevilla el 28 de Abril de 1979. Su inclinación por las artes despierta en él muy temprano, destacando su habilidad en el dibujo desde la primera etapa escolar, apreciándose una considerable evolución y perfeccionamiento con el paso de los años, recibiendo varios premios y distinciones dentro su centro de estudios.

Licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla, ingresa en dicha facultad en 1999, donde comienza a desarrollar su inquietud por la escultura y el campo de la restauración y conservación de obras de arte. Es en esta materia en la que toma su especialidad universitaria, complementando su formación en dicha tarea y en la rama escultórica en al taller de su maestro, Juan Manuel Miñarro López, doctor en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla, y prestigioso escultor-imaginero y restaurador. Aquí desarrolla sus inquietudes por la imaginería, aprendiendo las técnicas heredadas de los imagineros del siglo XVII, siguiendo la senda barroca de genios como Martínez Montañés, Juan de Mesa o Pedro Roldán.

Posee su propio estudio-taller en Sevilla, donde realiza su producción, ampliando su abanico profesional tanto en el dominio de sus especialidades como en el campo del arte contemporáneo y de vanguardia.

Dentro del campo pictórico ha realizado numerosos carteles alusivos a la Semana Santa,  así como numerosos trabajos para particulares tanto de tema profano como religioso. De igual manera ocurre con la escultura, donde arranca con su primera obra:  la Imagen de del Cristo de la Caridad para la cofradía del sevillano barrio de San José Obrero.

Su obra de imaginería abarca desde Andalucía en localidades como Cabra, Puerto Real , Jerez, Córdoba o Torredelcampo entre otras, a nivel nacional por ejemplo para Hellín, Aspe, Guadalajara o Madrid o internacional como Roma y Sudamérica.

En Sevilla pueden destacarse obras como la remodelación y nuevas Imágenes del paso de la Borriquita de la Hermandad del Amor de Sevilla que le valieron el Premio Demófilo de la Semana Santa de 2014, el Cirineo de San José Obrero, las cartelas de los Pasos del Cristo de la Salud de San Bernardo y de las Aguas de Dos de Mayo, o las esculturas y diseños de las corazas el Misterio de al Sentencia de la Hermandad de la Macarena entre otros.

Como pintor ha realizado obras y carteles para  Instituciones y Hermandades como San Gonzalo, la Macarena, las Aguas, San Benito, El cartel de las Glorias y Junio Eucarístico del Consejo de Cofradías, Pregón Universitario, o el de la Velá de Santa Ana entre otros. En ese ámbito, cabría destacar que fue el designado por la Hermandad Matriz de Almonte para realizar el cartel oficial de la Romería del Rocío del año 2015, así como recientemente, también para la Hermandad Matriz de Almonte, fue el elegido para realizar la pintura del nuevo Guión de Camino de dicha Hermandad.

Desde aquí, nuestra sincera enhorabuena, mientras esperamos ansiosos la que a buen seguro será una gran obra que vendrá a enriquecer más, si cabe, el patrimonio pictórico de nuestra Hermandad, apuntan.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación