también que se cambie de nombre a la plaza
Mesa de la Ría pide un monumento en El Punto a la figura de los cantaores onubenses Paco y Pepe Isidro
12.13 h. La formación Mesa de la Ría pedirá en el próximo pleno municipal que se erija un monumento a la figura de los cantaores onubenses Paco y Pepe Isidro, que se ubicaría en la actual plaza del Punto y que pasaría a denominarse Plaza de los Jardines de Paco Isidro, tal y como se la conociera en la década de los 50.

Paco Isidro de Huelva, cuyo verdadero nombre era Francisco Barrera García, nació el 6 de marzo de 1896, en Huelva, y falleció el 1 de julio de 1960. Comenzó a cantar a los doce o trece años, siendo su afición innata pues no contaba con precedentes familiares. Compaginó el cante con sus otras tres profesiones conocidas, esto es, como cochero (de ahí, sus innumerables letras alusivas a los caballos), como taxista (lo que le llevó a conocer la rica variedad de fandangos de toda la provincia) y como regente de un Kiosco-Bar en la Plaza del Punto de la capital. De hecho, a dicho lugar incluso se le llegó a conocer popularmente como Los Jardines de Paco Isidro.

Con respecto a su hijo, Pepe Isidro, decir que éste no sólo heredó de su padre el oficio de taxista (profesión a la que le dedicó más de 40 años), sino que también obtuvo de su progenitor las facultades para el cante flamenco y durante muchos años se dedicó a ello, hasta que la enfermedad se lo impidió. En su vida artística, se marcó como meta continuar con el legado de su padre, de manera completamente altruista, sin percibir remuneración económica en ninguna de sus muchas actuaciones por las distintas peñas, festivales y eventos en los que fuera reclamado para cantar; ya que su único y verdadero interés fue el de que no quedaran en el olvido la vida y obra de Paco Isidro, sobre todo entre los aficionados más jóvenes.

Desde Mesa de la Ría consideran que para honrar la memoria de esta saga familiar de artistas, se debería erigir un monumento a ambos, padre e hijo, y que el mismo se situara en los Jardines de Paco Isidro, procediendo por tanto a cambiar por ésta la denominación de la actual Plaza del Punto.