Estas son las dos romerías que se celebran en la provincia de Huelva este fin de semana
Jabugo y Linares de la Sierra celebran este sábado sus respectivas festividades romeras
Estas son las 10 romerías que se celebran en Huelva durante este fin de semana, el penúltimo de mayo
Calendario de romerías en Huelva 2025: consulta todas las fechas y municipios

La provincia de Huelva se prepara para vivir un nuevo fin de semana de fervor y tradición con la celebración de dos romerías. En esta ocasión se trata de dos citas más modestas en tamaño que otras grandes romerías del calendario onubense, pero suponen igualmente una importante representación de fe, cultura e identidad de sus pueblos.
Así, este sábado 31 de mayo son las localidades de Jabugo y Linares de la Sierra las que celebran sus respectivas festividades romeras: la Romería del Quejigo y la Romería de San Juan Bautista.
Ambas celebraciones ofrecen una experiencia única de religiosidad popular en entornos naturales privilegiados, y reflejan la vitalidad de un calendario romero que ha convertido a Huelva en la provincia andaluza con mayor número de romerías a lo largo del año.
Romería del Quejigo en Jabugo
La localidad serrana de Jabugo mantiene viva una de sus tradiciones más queridas: la Romería del Quejigo. Cada año, a finales de mayo, vecinos y visitantes se congregan para acompañar a la imagen de Nuestra Señora del Quejigo hasta el paraje natural homónimo, situado en un entorno de gran belleza paisajística y valor medioambiental.
La romería se inicia con un camino hacia el Quejigo durante el que no faltan los cánticos, las flores, los trajes tradicionales y las carretas adornadas. Una vez en el recinto romero, se celebra una misa de campaña, seguida de una jornada de convivencia con comida popular, música en directo, bailes y juegos para los más pequeños.
Esta romería destaca no solo por su valor religioso, sino también por su capacidad para reunir a la comunidad en torno a una celebración que mezcla devoción y naturaleza.
Romería de San Juan Bautista en Linares de la Sierra
A escasos kilómetros, Linares de la Sierra, también en la Sierra de Aracena, el fervor romero lo despierta San Juan Bautista, patrón de la localidad.
Esta romería, que tendrá lugar también este sábado 31 de mayo, incluye una procesión con la imagen del santo hasta un área recreativa del entorno, donde tiene lugar la tradicional misa romera y un día completo de celebración campestre en el que se come paella.
En esta cita, el protagonismo lo tienen los vecinos, que decoran carros y organizan comidas en grupo en un ambiente relajado y familiar.
Finaliza el mes romero por excelencia
Estas dos romerías se suman a un extenso calendario de celebraciones religiosas que, desde que se iniciase la primavera, ha llenado la provincia de color, música, devoción y fraternidad y ponen el broche al mes de mayo, romero por excelencia.
En el horizonte inmediato, la próxima celebración de la romería más internacional, la Romería del Rocío, que este año deja pasar mayo y se celebrará entre el 6 y el 9 de junio.
Mientras tanto, Jabugo y Linares de la Sierra vivirán este fin de semana con intensidad sus respectivas citas, demostrando que en Huelva cada romería —grande o pequeña— es una celebración colectiva.