BÁDMINTON

El IES La Orden interpone un recurso ante el CSD sin cerrar la vía del diálogo con Fesba para seguir en la elite

12.20 h. El abogado Paco Muñoz sostiene que “no ha ocurrido ningún error administrativo. El club se ha inscrito debidamente”. Asegura que 'no me he encontrado en mi vida profesional con una decisión federativa de esta envergadura por una cuestión tan nimia'. El director deportivo Paco Ojeda resalta que 'hemos hecho las cosas bien y hemos respondido y seguimos trabajando”. 

El IES La Orden interpone un recurso ante el CSD sin cerrar la vía del diálogo con Fesba para seguir en la elite

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El IES La Orden interpone un recurso ante el CSD sin cerrar la vía del diálogo con Fesba para seguir en la elite

El Recreativo Bádminton IES La Orden va a interponer este martes un recurso ante el Consejo Superior de Deportes (CSD) para que deje sin efecto la decisión de la Federación Española de Bádminton (Fesba) de dejar al club onubense fuera de la próxima temporada de la Liga Nacional en división de honor, al entender que se inscribió correctamente y no hubo error alguno en la tramitación. La entidad destaca la amplia cadena de mensajes previas a la decisión del 21 de julio de excluirle de la Liga con la Federación. Es por ello que se solicita una rectificación y que cautelarmente, hasta que el CSD resuelva, este organismo dicte que el club sea inscrito en la máxima competición. No obstante, la entidad sigue abierta al diálogo con la Fesba, hasta ahora infructuoso, para encontrar una solución. 

“Se presenta el recurso ante el CSD y se le va a solicitar a la Fesba que rectifique e inscriba al equipo para que pueda competir”, indicó el rueda de prensa Paco Muñoz, profesional del despacho Gaudia, especialista en derecho deportivo, y con experiencia en este ámbito por defender los derechos del Recreativo de Huelva durante años. Muñoz resaltó que “desde fuera vemos la situación extraña. Un club con esta trayectoria, el club más brillante a nivel español en este deporte, que es señero y del que han salido deportistas como Carolina Marín y Carlos Longo, donde juega Pablo Abián y que siempre ha trabajado con una con honestidad tremenda y que por un error administrativo aparentemente se tome esta decisión nos parecía absolutamente  demencial”. Más al contrario, señaló que “no ha ocurrido ningún error administrativo. Al revisar lo ocurrido el club se ha inscrito debidamente”. 

El IES La Orden interpone un recurso ante el CSD sin cerrar la vía del diálogo con Fesba para seguir en la elite

Según detalló, el IES La Orden se inscribió el 3 de junio y se abrió luego un segundo plazo del 3 al 12 de julio, en los que se cumplieron “las formalidades perceptivas”, por lo que consideró que la postura de la Federación obedece a “una interpretación de los reglamentos” y una consiguiente “medida desproporcionada” para resolver la situación. “Lo han intentado a través del diálogo y no ha sido posible hasta la fecha, por lo que nos vemos obligados a interponer un recurso ante la justicia deportiva”.

Insistió en que el club realizó una primera inscripción en junio y que en el segundo plazo de formalización, entre el 3 y el 12 de julio, lo hizo de nuevo a requerimiento de la Fesba el día 9. “No queda claro el plazo de caducidad en el reglamento y la Fesba considera que no ha presentado nuevamente la inscripción por segunda vez y requiere un plazo de 24 horas de subsanación de errores y el club responde en dos horas por correo electrónico y manda la solicitud correspondiente”. El día 10 el club recibe una comunicación “extraña” en la que se le emplaza a una decisión tras analizar la documentación. La sorpresa es que el 21 de julio la Fesba se pronuncia diciendo que se realizó la inscripción fuera de plazo y no admite a la entidad. “Hay una vulneración de garantía del club y de los procedimientos”, argumentó Muñoz. 

El CSD tiene tres meses para resolver, pero en un par de semana podría pronunciarse acerca de la medida cautelar de incluir al club onubense en la competición. “En el recurso se le urge al CSD a adoptar la medida y la cautelar tiene que adoptarla antes de que comience el campeonato y después se definirá el fondo del asunto”, comentó Muñoz, que agregó que no le gustaría tener que recurrir a la justicia ordinaria, ya que puede que se pronuncie tarde y no se pueda “reparar el daño”, pero se mostró “convencido” de que este caso “en un juzgado se gana”. Por ello subrayó que “el momento es ahora y está en mano de la Fesba y es de justicia”.

“Todos tenemos derecho a equivocarnos, el IES La Orden y la FESBA, que en mi opinión es quien se equivoca. Si hay que hacer una liga con nueve equipos se hace, no es nada grave, pero el hexacampeón de liga merece estar, no sólo por trayectoria deportiva, sino por justicia material”, resaltó Muñoz, que apuntó que el conjunto onubense es hoy por hoy “el Real Madrid del Bádminton, el equipo más importante a nivel nacional y a nadie le entre en la cabeza lo ocurrido. No es ni lógico ni proporcionado. En el ámbito administrativo, aunque hubiera existido el error, hay que ser proporcional, y se podría haber puesto una multa económica, pero no se puede condenar al equipo a esta situación”.

El IES La Orden interpone un recurso ante el CSD sin cerrar la vía del diálogo con Fesba para seguir en la elite

Con respecto a su hubo mala fe o falta de voluntad por parte de la Federación para tomar esta medida y no resolver la situación, el letrado opinó que “lo veo raro. No me he encontrado en mi vida profesional con una decisión federativa de esta envergadura por una cuestión tan nimia. Desconozco si hay mala fe o no. Ni lo creo ni lo espero, no sería justo. Tiene que ser objetivo  y no es proporcional en el ámbito administrativo, pero se está a tiempo de recomponer la situación”.

El director deportivo y técnico del club onubense, Paco Ojeda, aseguró que indicó que “nos hemos caracterizado por apoyar y respetar los cauces y cánones en los que debemos mover todos los clubes, pues nos debemos a las normas de la Federación y el CSD y no ha sido una excepción este año. Nosotros nos hemos inscrito en fecha 3 de junio y cuando ha sido la reunión para los clubes hemos estado activamente haciendo propuestas y defendiendo criterios y cuando se ha enviado email para los plazos y la organización hemos mandado mail demandando información y entendemos que no hay un motivo fehaciente para esta decisión de la federación. Hemos hecho las cosas bien y hemos respondido y seguimos trabajando”. Agregó que “hemos intentado dialogar y acercarnos a la Federación. Esto había que solucionarlo por la vía del dialogo. Hemos tenido contacto directo y en eso estamos”. 

En esta línea, comentó que “no es una situación en la que pensamos nunca que estaríamos tras 15 años en Primera División, en una trayectoria sembrada de crecimiento y de éxitos y de hacer valer el nombre de Huelva por todo el mundo. Somos una entidad un club que hemos peleado mucho por Huelva y por el bádminton. Sentimos que tenemos mucho valor y hemos aportado a la liga, hemos llenado un pabellón con aficionados y hemos montado campañas de abonados, que no se había visto en este deporte. Hemos disputado 10 finales y la undécima a las puertas y hemos ganado seis títulos para representar a España, Andalucía y Huelva, logrando un subtitulo europeo y dos medallas de bronce”.

“Tenemos que presuponer que los dirigentes de la Fesba van con la mejor de las intenciones y buena fe. No es entendible con una Federación que se debe a sus clubes. A veces tenemos disparidad de criterios y pareceres y defendemos lo que creemos que es nuestro derecho. Con motivo de la final defendimos a capa y espada que se disputase la final, recurrimos y aun nos se ha resuelto el recurso y no quiero pensar en otra cosa. Debemos ser optimista en ese sentido y pensar que todo el mundo puede equivocarse”, comentó Ojeda ante la pregunta de si había una mano negra tras esta decisión.

Tras 15 años inscribiendo al equipo sin problemas, el director deportivo del club onubense expresó que “hemos respondido con documentos. Cada año se ha hecho la inscripción con plazos diferentes  no ha habido ningún problema. Entiendo que en 15 años a algún club le haya podido ocurrir. Lo desconozco y si se ha resuelto no ha sido de esta manera”. 

Ojeda aprovechó nuevamente, como se hizo en el comunicado, para agradecer el apoyo de la sociedad onubense y en especial del Ayuntamiento, que realizó una declaración institucional. “Se ve el respaldo que tiene este club en la provincia y el apoyo del Ayuntamiento va a ser decisivo”. 

El técnico onubense y alma mater del club apeló una vez más al diálogo e insistió en que “desde el primer momento hemos intentado acercarnos de la forma más directa posible a la Federación y sus responsables. Uno de esos acercamientos ha sido una reunión con el presidente de la Federación Andaluza y de la gestora, Carlos Longo. En un café estuvimos sentados y puedo asegurar que fue un diálogo abierto y franco, cercano y sin problemas. Nuestro criterio ha sido esa vía”. 

“Se puede solucionar en tiempo y plazo entre todos, hay tiempo”, recalcó Ojeda, que de la Federación Andaluza espera “un apoyo cerrado hacia un club de a comunidad que ha aportado tanto. Esperamos su apoyo y creemos que será total”.

Preguntado por si se tiene que morder la lengua, Ojeda declaró que “nos sale desde el corazón y el alma actuar de la forma que estamos actuando. Se lo debemos a nuestro club, es la mejor manera. La provincia de Huelva se lo merece y es la forma en la que debemos hacerlo. Estamos convencido de que desde todas las partes buscamos una solución al tema. En las conversaciones con las distintas personas de la Federación nos ha dicho que han buscado soluciones y no han sido capaces de encontrarlas y nuestra idea es darles argumentos para ello”.

También mostró que algunos clubes de la Liga, entre ellos el ascendido Alicante, les han enviado mensajes de apoyo y llamadas. “Estaban perplejos por la situación y no se explican este tema y nos han dicho que piensan que la liga no sería lo mismo sin nosotros. No tiene sentido que el campeón de las últimas cuatro ediciones y finalista frustrado no esté aquí. El bádminton español se merece que estemos aquí. Hemos formado a la mejor deportista de todos los tiempos, Carolina Marín”. 

En cuanto a la postura de los jugadores actuales del club, Ojeda, visiblemente muy emocionado, comunicó que “la reacción de los jugadores ha sido única. El valor del grupo humano que formamos el equipo de división de honor es indescriptible. Todos han ido a una y están con el club a muerte y donde el club vaya el club van ellos. Donde el club le diga ellos van a estar”. 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación