Huelva no se libra de otra jornada caótica en los trenes: «Sois unos sinvergüenzas»
Renfe ha aumentado a 30 los trenes afectados con 10.700 viajeros por el robo de cable
Este lunes también va a haber retrasos en las salidas para facilitar los trabajos de reparación
Un robo de cable afecta a miles de pasajeros de trenes con destino a Madrid como el Alvia de Huelva
Los trenes de la vergüenza que sufre Huelva: retrasos y averías casi todos los meses

Renfe ha aumentado a 30 los trenes afectados con 10.700 viajeros que han quedado paralizados o han llegado con demora a su lugar de destino por el robo de cable en la línea de alta velocidad Madrid-Sevilla que se ha producido en cuatro puntos diferentes a su paso por la provincia de Toledo.
Según ha actualizado Renfe, a esta hora de madrugada continúan afectados 18 trenes y 7.035 pasajeros ante esta incidencia que se iniciaba en la tarde-noche de este domingo.
Los cortes y robos de cable están afectando a los trenes que enlazan la capital con Andalucía. Se han producido en los términos municipales de Los Yébenes (puntos kilométricos 92/850 y 93/600) y Manzaneque (puntos kilométricos 101/400 y 102/200), «afectando a las instalaciones de señalización de la línea, lo que está provocando retrasos en el servicio».
Muchos onubenses que iban en el Alvia a Madrid también se han visto afectados y han mostrado su indignación en las redes sociales. Y es que el tren que partió de Huelva a las 17.50 tardó más de 11 horas en llegar, entrando en la estación de Atocha en Madrid cerca de las seis de la madrugada.
Por ejemplo, @SilviaOrtegaa17 escribía: "Es increíble que cobréis 100 euros por un puto billete Huelva-Madrid cuando no hay cafetería, ni bebidas frías, ni nada, y tendríamos que haber llegado hace casi 4 horas. Renfe, sois unos sinvergüenzas".
Y @paujavier47 decía también en X: "Llevamos tres horas de retraso en el tren Huelva-Madrid de las 16.05 horas y aún seguimos en ruta. Nadie nos ha ofrecido alimentos gratuitos, a pesar de que hay existencias. Tuve que pagarlo yo. ¿Cómo puedo solicitar el reembolso?"
Sin salir el Alvia de Huelva de las 8.00 horas
Por otra parte, el presidente de Renfe, Álvaro Fernández Heredia, ha anunciado que la compañía va a retrasar este lunes una hora las salidas de los trenes de alta velocidad de la línea Madrid-Sevilla y Madrid-Toledo, en ambos sentidos, para facilitar los trabajos de reparación en la madrugada. El Alvia que tenía que salir a las 8.00 horas este lunes desde Huelva hasta la capital de España no ha salido.
Heredia ha explicado que Renfe ha anulado las últimas salidas de trenes de alta velocidad de la estación de Madrid Puerta de Atocha-Almudena Grandes «para facilitar las llegadas de los trenes acumulados» después del robo de cable en la línea Madrid-Sevilla que ha afectado a más de 10.700 viajeros en 30 trenes que han quedado paralizados, con demoras o sin salida.
El presidente de Renfe ha precisado que, además del problema del robo de cable, un tren de Iryo «ha tenido un enganchón en la catenaria», por lo que ha tenido que ser «transbordado y retirado». «Los trenes paralizados comienzan a circular», ha anunciado después de señalar que este incidente era «la causa de los trenes que se han quedado sin energía».
Heredia ha señalado que la compañía «sigue informando en cada tren de las estimaciones de llegada» y ha defendido que se han tratado de repartir las existencias de cada tren, además de avisar a taxis en las estaciones de llegada. También ha anunciado que habrá trenes de Cercanías desde Atocha y la estación permanecerá abierta.
Finalmente, ha apuntado que Renfe está preparando trenes especiales para llevar mañana a las personas cuyas salidas han sido canceladas hoy o serán retrasadas mañana y, de ello, se informa por mensaje SMS y correos a las personas viajeras.

Posteriormente, la compañía ha indicado que la previsión es que los viajeros afectados sean reubicados en otros servicios a partir de las 7.00 horas. Mientras tanto, Renfe ha abierto las Salas Club, donde ha habilitado comida, bebidas y mantas; y ha reservado 220 habitaciones de hoteles para las personas que viajan con menores, mayores y viajeros con necesidades especiales.
Asimismo, ha establecido un plan alternativo de transporte por carretera para el Avant Madrid 22:15 - Puertollano 23:37 y reforzará el servicio de Cercanías, que permanecerá operativo durante la noche, y contará con un tren especial a las 3.30 horas con destino a Chamartín, Alcalá de Henares, Móstoles, Parla y Fuenlabrada.
"Acto grave de sabotaje"
Previamente, el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, había denunciado «un acto grave sabotaje» en la línea de alta velocidad Madrid-Sevilla, con robos de cable en distintos puntos, por lo que ha asegurado que la Guardia Civil ya está investigando estos hechos que considera «muy graves».
Según ha explicado el ministro, son cuatro robos de cable en puntos distintos en un radio de 10 kilómetros y que «son los sistemas de seguridad de la línea». «La afectación a los trenes que aún quedan por circular va a ser muy seria. Y apenas tendremos dos horas desde que acabemos hoy para repararlo», ha indicado.
Salí desde Huelva a las 17,50pm de ayer. Son las 5.10AM, más de 11 horas en un tren, esto es insufrible
— Cristina Notario (@CristinaNotario) May 5, 2025
Puente ha asegurado que la Guardia Civil investiga ya los hechos. «Si alguien puede ofrecer información se agradece toda la colaboración posible. Estos hechos son muy graves», ha reiterado.
En cuanto al transbordo del Iryo que quedó detenido, el ministro ha manifestado que espera que «ahora se avance a mayor velocidad y concluir la operativa».
Sin salida
La incidencia en la infraestructura ha provocado retrasos y detenciones de la circulación en trenes de alta velocidad y de larga y media distancia.
En concreto, los trenes Madrid-Sevilla y Sevilla-Madrid han experimentado retrasos considerables al no poder circular a su velocidad habitual. Alguno de ellos se encuentran detenidos a la espera de reanudar la circulación, pero otros directamente se han cancelado sin salir de su lugar de origen ante las dificultades.
Así, se han visto afectados trenes con salida a dirección Madrid --o viceversa-- desde Sevilla, Málaga, Huelva, Cádiz, Puertollano (Ciudad Real) o Murcia.