Esta es la mejor playa de Huelva para hacer una escapada en mayo: destaca por su arena dorada y es perfecta para ir en familia

Además, se puede disfrutar de una celebración de lo más popular y arraigada en la localidad de Lepe

Esta es la playa virgen de Huelva perfecta para caminar y encontrar tranquilidad según la revista Traveler

El mejor hotel con todo incluido de España está en Huelva y puedes pasar una noche por sólo 80 euros

Esta es la mejor playa de Huelva para hacer una escapada en mayo Tripadvisor
Á. G.

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Mayo es un mes ideal para empezar a disfrutar del buen tiempo. Aunque sigue siendo primavera, las temperaturas suben, los días son más largos y el sol ya empieza a calentar como en verano. Por eso, muchos aprovechan para hacer sus primeras escapadas a la playa, sin las aglomeraciones típicas de meses como julio y agosto.

En este sentido, Huelva es uno de los destinos más recomendables para hacerlo. Su costa ofrece algunas de las mejores playas de Andalucía, con opciones para todos los gustos: desde espacios tranquilos en plena naturaleza hasta playas ideales para ir en familia. Y en mayo, hay una playa en particular que destaca por su arena dorada, su amplitud y su ambiente familiar.

La mejor playa de Huelva para ir en mayo está en Lepe

La playa de La Antilla, en la costa de Lepe, es una de las mejores opciones de Huelva para disfrutar en familia al hacer una escapada en mayo. Su ambiente tranquilo, la calidad de su arena dorada y sus aguas calmadas la convierten en un destino muy buscado, sobre todo por quienes viajan con niños. El acceso es cómodo, y alrededor del núcleo urbano se encuentran numerosos bares, restaurantes, hoteles y espacios de ocio que hacen más fácil pasar allí todo el día o incluso alojarse el fin de semana.

Vista aérea de la playa de La Antilla, en Lepe Adobestock

En mayo, además, el atractivo aumenta con la celebración de la Romería de la Bella, del 9 al 12; se trata de una fiesta popular que transforma Lepe con sus calles decoradas con papelillos azules y blancos. La Ofrenda de Flores del viernes, el camino hacia el recinto romero del sábado y la entrada de la Virgen en su ermita al caer la noche forman parte de una tradición con más de 50 años de historia, acompañada siempre del sonido de tamborileros y de las velás a la Virgen durante la madrugada.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación