fresas

Este es el verdadero origen de las fresas que se venden en Mercadona

La cadena de supermercados valenciana vende cajas de fresas nacionales producidas por tres empresas diferentes

Un frutero de Bilbao desmiente un mito sobre las fresas de Huelva: «¡Todos los años lo tengo que decir!»

Una empresa de frutas de Cádiz afirma esto sobre las fresas de Huelva: «El olor y el sabor que tienen...»

Imagen de una bandeja de fresas h24

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Las fresas están siendo actualmente el producto estrella de todas las fruterías, tiendas y supermercados. Estamos en plena temporada y por eso, las estanterías de todos estos negocios están repletas de cajas de fresas, como ocurre en Mercadona, la cadena de supermercados más importante de España.

En las tiendas de esta marca se venden bandejas de fresas de diferentes tamaños. Todas ellas, además, son producidas en España, como se pueden comprobar en las etiquetas de estas cajas que están a la venta Mercadona y que indica en lugar de procedencia.

¿De dónde proceden?

Mercadona vende diferentes tipos de fresas en sus supermercados, aunque todas ellas, como se puede comprobar en las etiquetas, son procedentes de Huelva. Las tres variedades que se venden actualmente en los supermercados de esta cadena son producidas por las empresas Cuna de Platero (Moguer), Maripí (Bollullos del Condado) y Doñarosa (Almonte).

Todas ellas son las encargadas de suministrar las fresas a Mercadona, donde se pueden comprar cajas de 500 gramos por 2,25 euros, aunque el precio puede variar en función de las diferentes ofertas que lanza la cadena.

Imagen principal - Imágenes de las etiquetas de las fresas de Mercadona
Imagen secundaria 1 - Imágenes de las etiquetas de las fresas de Mercadona
Imagen secundaria 2 - Imágenes de las etiquetas de las fresas de Mercadona
Imágenes de las etiquetas de las fresas de Mercadona Idealista

La importancia de Huelva para la provincia

Las fresas desempeñan un papel fundamental en la economía onubense. Según Interfresa, la provincia de Huelva cuenta con más de 6.000 hectáreas dedicadas al cultivo de este producto, con un total de 1.300 productores, 20 cooperativas y seis asociaciones empresariales. Todos ellos se encargan de cultivar, producir y envasar esta fruta que se exporta a 117 países de todo el mundo.

Se trata, además, de un producto que tiene un gran número de propiedades muy beneficiosas para la salud, por eso es muy recomendable su consumo regular. Las fresas de Huelva, además, se pueden encontrar fácilmente en cualquier frutería o supermercado del país mientras dure la temporada, como es el caso de Mercadona.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación