DE ALERTA POR CORONAVIRUS

Todos los distritos sanitarios de Huelva se encuentran ya en nivel 1

17.38 h. El Comité Territorial de Alerta de Salud Pública de la provincia de Huelva ha decidido este miércoles que todos los distritos sanitarios pasen a nivel 1 de alerta por Covid-19, después de que la tasa haya bajado de 150 y se sitúe en nivel de 'riesgo medio'.

Todos los distritos sanitarios de Huelva se encuentran ya en nivel 1

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Igualmente, en la reunión celebrada por vía telemática y presidida por la delegada de Salud y Familias, Manuela Caro, se ha decidido no proponer ningún municipio para la restricción de la libertad de movimiento en horario nocturno. Cabe recordar que la pasada semana solo el Área Sanitaria Norte conseguía pasar a nivel 1, mientras que los distritos sanitarios Condado-Campiña y Huelva-Costa se mantenían en nivel 2, debido a que desde el pasado 13 de agosto y hasta este mismo miércoles Huelva era la provincia con mayor incidencia de Andalucía. De hecho, todos los municipios de las ocho provincias de Andalucía pasarán a nivel 1 de alerta sanitaria por Covid-19 desde las 00.00 horas de este jueves 16 de septiembre. Así lo han acordado los comités territoriales de Alerta de Salud Pública de Alto Impacto en las reuniones telemáticas celebradas este miércoles, que han establecido las medidas vigentes por municipios durante los próximos siete días. Segunda semana sin toque de quedaDel mismo modo, la Junta de Andalucía ha decidido este miércoles 15 de septiembre, por segunda semana consecutiva, que ningún municipio andaluz con más de 5.000 habitantes adoptará medidas de restricción de la libertad de movimiento en horario nocturno de 2,00 a 7,00 horas debido a que ninguno supera la tasa de mil casos por cada 100.000 habitantes tras la revisión, como cada semana, de la situación epidemiológica. La petición de toque de queda se adopta por los comités territoriales de Alerta de Salud Pública de Alto Impacto, en reunión telemática celebrada cada miércoles. Sobre la base de los informes de evaluación específica realizados por la Sección de Epidemiología de las respectivas delegaciones de la Consejería de Salud y Familias, la administración ha establecido no limitar la movilidad. De esta manera, en Andalucía solo se registra un municipio con tasa Covid superior a 1.000, pero con menos de 5.000 habitantes, para los que los Comités Territoriales de Alto Impacto en Salud Pública han decidido que no habrá cierre perimetral. Es el caso de Víznar (Granada) con una tasa de 1.007.

Cabe recordar que la pasada semana solo el Área Sanitaria Norte conseguía pasar a nivel 1, mientras que los distritos sanitarios Condado-Campiña y Huelva-Costa se mantenían en nivel 2, debido a que desde el pasado 13 de agosto y hasta este mismo miércoles Huelva era la provincia con mayor incidencia de Andalucía.

De hecho, todos los municipios de las ocho provincias de Andalucía pasarán a nivel 1 de alerta sanitaria por Covid-19 desde las 00.00 horas de este jueves 16 de septiembre.

Así lo han acordado los comités territoriales de Alerta de Salud Pública de Alto Impacto en las reuniones telemáticas celebradas este miércoles, que han establecido las medidas vigentes por municipios durante los próximos siete días.

La petición de toque de queda se adopta por los comités territoriales de Alerta de Salud Pública de Alto Impacto, en reunión telemática celebrada cada miércoles. Sobre la base de los informes de evaluación específica realizados por la Sección de Epidemiología de las respectivas delegaciones de la Consejería de Salud y Familias, la administración ha establecido no limitar la movilidad.

De esta manera, en Andalucía solo se registra un municipio con tasa Covid superior a 1.000, pero con menos de 5.000 habitantes, para los que los Comités Territoriales de Alto Impacto en Salud Pública han decidido que no habrá cierre perimetral. Es el caso de Víznar (Granada) con una tasa de 1.007.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación