Cultura
'El arte en las aulas', un proyecto el IES Guadiana de Ayamonte
15.00 h. 'Ell arte en las aulas' es un proyecto del IES Guadiana de Ayamonte que se ha convertido en una ilusión y en una forma diferente de inculcar el arte a todos los alumnos y alumnas del centro. Las aulas se han ido transformado poco a poco rompiendo con la frialdad de las mismas y al entrar en ellas parece que te transportas a otro lugar.


Nació de la mano de Juani Palma profesora de Latín durante el Curso 2005/06. Quiso celebrar las Jornadas de Cultura Clásica decorando el aula pintando un mural en la pared, concretamente el cuadro de 'El nacimiento de Venus' de Botticelli. Contó para ello con la ayuda de un grupo de alumnos y alumnas, pero debido a la envergadura de la obra poco a poco fueron acompañándola en esta aventura profesores, padres y artistas de la ciudad que quisieron echar una mano. El resultado final fue maravilloso.
Al año siguiente se plantearon seguir pintando mas aulas y así nació el proyecto al que denominaron 'El Arte en las Aulas'. Desde sus comienzos hasta la actualidad se han realizado diecisiete obras de pintores diversos, para lo cual se ha contado cada año con los alumnos y alumnas de Bachillerato de Artes.

Quieren seguir así por muchos años y que ésta iniciativa que emprendió Juani Palma perdure en el tiempo, ya que creen que un Centro Educativo debe ser un lugar de formación integral del individuo, que el arte forme parte del entorno, máxime cuando los que lo realizan son los propios alumnos.
Además de todas las promociones del Bachillerato de Artes, y de los profesores Héctor Petrescu y Javier Jarillo, han ido participando en este proyecto profesores y profesoras como, Juan M. López Abreu, Inmaculada Torres, Juani Palma, Rafael Campanario, Aurelio Soto, Arturo García y los artistas locales Manuel Martínez Guillén, Bella Mateo, Fátima Concepción, Tomás R. Castro, M. Carmen Arroyo y Fernando Parga.
Los cuadros que se han pintado son: - El Nacimiento de Venús (Botticelli)- El dormitorio en Arlés (Van Gogh)-La alegría de vivir (Picasso)- La tentación de San Antonio (Dalí)- La Danza (Matisse)- La Música (Matisse)- Las señoritas de Avigñon(Picasso)- La pesca del atún en Ayamonte (Sorolla)- Las Meninas (Velázquez)- El guitarrista ciego (Picasso)- Arlequines (Picasso)-Salón Tunecino (Paul Klee)- Valores personales (René Magritte)- Over the town (Marc Chagall)-Mujeres de Tahití (Gauguin)- Campo de trigo y cipreses (Van Gogh)-El Guernica (Picasso)