El alcalde de Punta Umbría se quedó atrapado 11 horas en un AVE a Madrid: «Es una enorme vergüenza que esto ocurra en un país como España»

José Carlos Hernández Cansino destaca el comportamiento cívico de los pasajeros a pesar del caos vivido y la falta de información

La FOE exige responsabilidades a Transportes y Adif tras el último caos ferroviario: «Son daños directos a la actividad económica»

Caos ferroviario en Huelva: Adif resuelve la avería en la catenaria y se reactiva la circulación de trenes, pero avisa de retrasos

Colas en la estación de Atocha para subir al tren H24
Silvia Tubio

Esta funcionalidad es sólo para registrados

17.45 horas. A esa hora del lunes tenía que haber salido de Sevilla un AVE con destino a Madrid. En el pasaje, el alcalde de Punta Umbría, José Carlos Hernández Cansino, quien vivió una de las peores experiencias como usuario de un tren. Lo que debió haber sido un viaje de menos de tres horas acabó siendo de once, con sucesivas paradas interminables, algunas en mitad de la nada, otras en estaciones intermedias. El regidor fue uno de los miles de afectados del caos ferroviario vivido en las últimas horas entre Madrid y la zona sur. «Es una enorme vergüenza que esto ocurra en un país como España«.

Hernández Cansino relata a Huelva24 cómo fue ese viaje para olvidar que arrancó con retraso desde el primer momento. «Llegamos a la estación de Santa Justa (Sevilla) con bastante antelación porque habíamos recibido un mensaje de Renfe que nos lo aconsejaban por la celebración de la Cumbre de la ONU. Pero cuando llegó la hora, el tren no salió. Vimos que embarcaban otros trenes que tenían salida más tardía, pero nosotros no. Hasta que nos comunicaron que nuestro tren había llegado sin aire acondicionado y que estaban esperando uno de sustitución«.

El alcalde de Punta Umbría viajaba a Madrid para recoger las banderas Q de Calidad y S de Sostenibilidad que le ha concedido el Ministerio de Industria y Turismo a las playas puntaumbreñas. Como muchos usuarios ya no se fía de la puntualidad de la que antaño presumía Renfe con los AVE y optó por viajar el día antes. «Al final llegamos por los pelos al ministerio, pero nos consta que muchos representantes públicos no pudieron recoger las banderas. Un desastre«.

Muchas paradas en el trayecto

Con el tren ya en marcha, antes de llegar a Córdoba, el convoy se detuvo sin que el pasaje recibiera ninguna explicación, según describe el alcalde a este periódico. Fue la primera de muchas paradas a lo largo del trayecto. «Los trabajadores nos trataron estupendamente pero ni ellos sabían lo que estaba pasando. Te puedes imaginar la situación: se fueron agotando los alimentos del coche cafetería y hubo algún pasajero, como una madre de un niño de 10 años que necesitaba medicación, que se puso lógicamente nerviosa.«

A pesar de la pésima experiencia, los pasajeros del tren en el que viajaba José Carlos Hernández Cansino podían hasta sentirse afortunados dentro del caos que estaba afectando a decenas de trenes. «Nosotros al menos teníamos electricidad y aire acondicionado. Aunque en algunas paradas en mitad de la nada nos quedábamos casi incomunicados por falta de cobertura«.

«Que esto ocurra en el inicio del mes de julio, con lo que supone para una de las grandes industrias de este país, es para que el ministro dimitiera»

José Carlos Hernández Cansino

Alcalde de Punta Umbría

A las 5.30 de la madrugada, once horas después de haber salido de Sevilla, llegaban a una estación de Atocha donde los trenes entraban a cuenta gotas. El tiempo justo para poder dormir un par de horas y llegar al ministerio. Como regidor de un municipio turístico como Punta Umbría, sabe del daño que ha ocasionado una incidencia de este tipo y en unas fechas tan señaladas. «Que esto ocurra en el inicio del mes de julio, con lo que supone para una de las grandes industrias de este país, es para que el ministro dimitiera». Se lamenta que a estas horas siga sin tener claro qué es lo que ocurrió. «Nadie nos dio una explicación en ningún momento» y destaca, especialmente, el comportamiento cívico de la ciudadanía. «Es admirable que con lo que estábamos aguantando, la gente no perdiera los nervios».

A las 19 horas de este martes, el alcalde Punta Umbría esperaba en la estación de Atocha regresar a Sevilla. Pero su tren no ha salido en hora. Una vez más.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación