Confidencial

El runrún: La zona que echa ‘patrás’

Vale que las arcas municipales necesitan sanearse, pero nuestros gobernantes deberían tener ya claro con qué lo van a lograr y con qué no, y parece que el abuso de la zona ORA se engloba en el segundo grupo.

El runrún: La zona que echa ‘patrás’

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La polémica se está dejando sentir especialmente con fuerza este verano en los municipios costeros, donde los Ayuntamientos –o, mejor dicho, los equipos de Gobierno- se han afanado para intentar hacer caja a costa de cobrar el aparcamiento a residentes y visitantes. Las voces ya se han alzado en municipios como Punta Umbría o Isla Cristina, donde la entrada en vigor de la ampliación de la zona ORA ha dejado este viernes estampas más propias de una de esas capitales que se vacía en verano que de un pueblo costero que en agosto vive su etapa dorada. Y es que parece que nuestros gobernantes no se enteran de que, si intentan tomarnos el pelo, el tiro puede salirles por la culata, y no sólo ellos se quedan sin hacer caja, sino también todos aquéllos que esperan como agua de mayo la llegada de los meses estivales para reactivar sus negocios. Y es que hay que tener más amplitud de miras.

El runrún: La zona que echa ‘patrás’

‘Selifies’ ilustres y colombineros. La feria taurina que se celebra en Huelva con motivo de las Colombinas es uno de los acontecimientos del año en la capital y, como tal, suele congregar a rostros conocidos que llegan desde más allá de nuestras fronteras para disfrutarla. Muchos de ellos son fieles asiduos a la cita, y repiten año tras año. Es el caso de los comunicadores Carlos Herrera (Onda Cero), Roberto Gómez (TVE, Cope,…) y Antonio Jiménez (RNE, Intereconomía, 13 TV,…), a quienes todos los años se les puede encontrar en el coso mercedario. Éste no ha sido una excepción, aunque sí ha sido novedoso el modo en el que han querido dejar constancia de su estancia en Huelva: apuntándose a la moda del ‘selfie’. 

El runrún: La zona que echa ‘patrás’

La polémica se está dejando sentir especialmente con fuerza este verano en los municipios costeros, donde los Ayuntamientos –o, mejor dicho, los equipos de Gobierno- se han afanado para intentar hacer caja a costa de cobrar el aparcamiento a residentes y visitantes. Las voces ya se han alzado en municipios como Punta Umbría o Isla Cristina, donde la entrada en vigor de la ampliación de la zona ORA ha dejado este viernes estampas más propias de una de esas capitales que se vacía en verano que de un pueblo costero que en agosto vive su etapa dorada. Y es que parece que nuestros gobernantes no se enteran de que, si intentan tomarnos el pelo, el tiro puede salirles por la culata, y no sólo ellos se quedan sin hacer caja, sino también todos aquéllos que esperan como agua de mayo la llegada de los meses estivales para reactivar sus negocios. Y es que hay que tener más amplitud de miras. ‘Selifies’ ilustres y colombineros. La feria taurina que se celebra en Huelva con motivo de las Colombinas es uno de los acontecimientos del año en la capital y, como tal, suele congregar a rostros conocidos que llegan desde más allá de nuestras fronteras para disfrutarla. Muchos de ellos son fieles asiduos a la cita, y repiten año tras año. Es el caso de los comunicadores Carlos Herrera (Onda Cero), Roberto Gómez (TVE, Cope,…) y Antonio Jiménez (RNE, Intereconomía, 13 TV,…), a quienes todos los años se les puede encontrar en el coso mercedario. Éste no ha sido una excepción, aunque sí ha sido novedoso el modo en el que han querido dejar constancia de su estancia en Huelva: apuntándose a la moda del ‘selfie’.   Faros destacados. Parecen reliquias de otro tiempo pero ahí siguen, algunos sin funcionar otros aún en activo. Son los veraneantes que no dejan nunca la costa, aunque su mirada está puesta mar a dentro, donde busca barcos que son diminutos en la distancia. Son los faros, esas torres que con su contraste giratorio de luz y oscuridad guían a las embarcaciones que buscan puerto. En Huelva tenemos faros y la webtermometroturistico.com ha colocado a cuatro faros de la provincia entre los 40 más destacados. Bajo el título '40 faros de España que no puedes perderte', Cada uno tiene su arquitectura, su entorno y su historia para quien quiera echar un vistazo encontrará los de El Rompido (Cartaya), El Picacho (Mazagón) y de la Higuera (Matalascañas, Almonte). 

El runrún: La zona que echa ‘patrás’
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación