ESPACIO VITAL

Lo que dice la ciencia para adelgazar

En el mundo de la alimentación y la pérdida de peso, son numerosos los estudios científicos que se han realizado en torno a la efectividad de los distintos regímenes alimenticios, sus ventajas y desventajas.

Lo que dice la ciencia para adelgazar

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Muchos de los modelos de alimentación que se han ido diseñando a lo largo de la historia de la nutrición y dietética coinciden en algunos aspectos considerados esenciales para la pérdida de peso, por ejemplo.

Consumo de agua, por lo menos 2 litros al día, es vital en el proceso de hidratación del cuerpo, y contribuye en la perdida de grasa a través de la orina.tDisminución o eliminación de azúcares, las cuales son las principales causas de aumento de peso.tDisminución en el consumo de carbohidratos, también son responsables del aumento de peso. Existen varias dietas, modelos y también aditivos como proteínas y tabletas que ayudan a quemar grasas y a perder peso.tAumento en el consumo de vegetales y proteínas, ayudan en los procesos digestivos, aportando mayores nutrientes y favoreciendo la pérdida de peso.tPracticar alguna actividad física, complemento ideal para la pérdida de peso, crecimiento de masa muscular y tonificacióndel cuerpo.tDormir al menos 8 horas diarias, no dormir lo suficiente propicia el aumento de los niveles de grelina, esta hormona influye sobre el apetito pudiendo generar hambre compulsivo.tControlar los niveles de estrés y tensión, el estrés también es un factor que puede desencadenar hambre compulsivo, además se ha demostrado que el estrés aumenta los niveles cortisol, esta hormona propicia aumento de la grasa abdominal, mayor ingesta calórica y mayor apetito.

La ciencia explica, que más complejo que el modelo de nutrición utilizado para la pérdida de peso, lo complejo en personas que sufren sobrepeso es el mantenimiento del peso ideal, incluso se afirma que solo alrededor del 20% de las personas que han perdido peso a través de un régimen nutricional puede mantener ese peso posterior a conseguirlo.

La razón principal por la que las personas suelen recuperar peso después de haberloperdido con algún régimen alimenticio, es porque suelen volver a viejos hábitos alimenticios donde los excesos están a la orden del día. Se ha demostrado que, al llegar a una talla o peso ideal a través de un régimen alimenticio, se debe adoptar la alimentación sana y balanceada como un proceso cotidiano para evitar lo que comúnmente se conoce como efecto rebote, que lleva a las personas a recuperar su peso y en algunos casos hasta superar el peso inicial.

Lo ideal para bajar de peso y lograr mantenerlo, es buscar el régimen que mejor se adapte a el estilo de vida de cada persona, mantener el cuerpo hidratado, además alejarse por completo del sedentarismo, practicando cualquier actividad física que permita mantener el gasto calórico esencial.

Recetas efectivas, hay muchas, y todas con suficiente sustento científico, sin embargo, la pérdida de peso comienza por un cambio de pensamiento y la decisión de mejorar el estilo de vida convirtiéndolo en saludable y balanceado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación