Esto es algo que suele ser muy desagradable para muchas mujeres, dado la incomodidad y vergüenza que sienten, llegando a ser en ocasiones la causa de algunas disfunciones sexuales como el vaginismo, el deseo sexual hipoactivo o la evitación sexual, entre otras.
Los ruidos vagonales no deben de considerarse como algo patológico, pues son mucho más frecuentes de lo que nos imaginamos. Hay que aprender a relajarse y no adoptar el 'rol de espectadora', pues generaría tensión y favorecería la aparición del ruido vaginal.
¿Qué provoca los ruidos vaginales?
Durante el coito, el aire puede quedar atrapado en los pliegues vaginales por los movimientos coitales, la flacidez de la musculatura vaginal o algunas posturas sexuales, escaparse y sonar como si se escapasen gases.
¿Qué hacer para controlarlos?
No intentes ocultar estos ruidos, ya que hará que estés en tensión. Recuerda que es algo normal, no estés pendiente de lo que ocurre en tu cuerpo, relájate y disfruta.
Y recuerda: disfrutar del sexo es una experiencia muy saludable.
Carmen Canterla
Psicóloga Sexóloga
Co-Directora del I.S. Vidacer Huelva.
C/La Palma, 10 Local Bajo. Huelva. Tlf: 959 54 40 11
 
Esta funcionalidad es sólo para registrados
Iniciar sesión