recibirá un 'sencillo' homenaje este martes en el Tanatorio La Paz de Tres Cantos

Admiración y pesar unánime por la muerte de Jesús Hermida, 'un grande de la comunicación'

10.52 h. La muerte en el día de ayer del periodista onubense Jesús Hermida a los 77 años ha causado una gran conmoción en el mundo de la política y la cultura. Muchas han sido los que han mostrado su pesar por el fallecimiento de uno de los 'grandes del periodismo español'.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El histórico periodista y presentados Jesús Hermida, fallecido este lunes de forma inesperada a causa de un derrame cerebral a los 77 años, recibirá un pequeño y sencillo homenaje este martes en el Tanatorio La Paz de Tres Cantos, en Madrid.

La capilla con los restos mortales del periodista permanecerá abierta al público desde las 12.00 horas en el Tanatorio La Paz de Tres Cantos hasta las 21.00 horas.

Sobre las 20.00 horas se realizará un pequeño y sencillo homenaje de despedida a Jesús Hermida, en el transcurso del cual se leerán poesías y se recordará la figura de este histórico periodista e historia misma de la televisión en España..

Pesar por el adiós de un grande del periodismo español

El alcalde de Huelva, Pedro Rodríguez ha expresado su pesar, y en su nombre el de toda la ciudad, por el fallecimiento del periodista onubense.

En un comunicado, el regidor onubense, que ha querido trasladar sus condolencias a sus familiares, amigos y compañeros de profesión, ha destacado que Hermida fue un grande del periodismo español, un onubense que, aunque llevaba muchos años fuera de la ciudad, siempre tuvo a Huelva en su corazón, defendiéndola y apoyándola.

El alcalde de Huelva ha recordado que el Ayuntamiento le entregó la Medalla de la Ciudad en el año 2005, un galardón que el periodista recibió muy emocionado y muy agradecido a su ciudad, que nunca había olvidado.

Con la muerte de Jesús Hermida los onubenses perdemos a un gran paisano y a un gran defensor de nuestra tierra, y el periodismo español pierde a uno de sus grandes mitos, un profesional que fue capaz de abrir camino, de innovar y de modernizarlo en tiempos difíciles y complicados, ha dicho Pedro Rodríguez.

Por su parte, Antonio Rodríguez Castillo, alcalde de Ayamonte, ha lamentado el fallecimiento de una persona a la que Ayamonte le tenía un especial cariño, era un hijo ilustre. El alcalde ha señalado que, a pesar de que por su trabajo ejerciendo el periodismo ha desarrollado su vida fuera del municipio onubense, siempre tenía un hueco en el recuerdo para el municipio. 

Supone un golpe pues ha fallecido un ayamontino ilustre, ha expresado Rodríguez Castillo, que ha adelantado que este martes se pondrá en contacto con los demás grupos políticos del Ayuntamiento para expresar el pésame a la familia en un comunicado y reconocer su figura.

Asimismo, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy,  que en su cuenta personal de Twitter ha subrayado que Hermida fue un grande de la comunicación que siempre será recordado, ha trasladado sus condolencias a los familiares, amigos y compañeros de Jesús Hermida, al igual que ha hecho el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, que ha señalado que el periodismo contemporáneo en España no se entiende sin la figura de Jesús Hermida.

Estilo personalísimo y versatilidad

Por su parte, el ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, ha lamentado la muerte de Hermida, una tristísima pérdida no solo para sus compañeros sino para todos los españoles, y ha subrayado su estilo personalísimo de hacer televisión y su versatilidad.

Tuve el privilegio de haberle conocido como un profesional dotado de un estilo personalísimo, como un periodista riguroso y serio, un hombre de televisión enormemente versátil, capaz de aventurarse en distintos géneros, una persona con un enorme conocimiento del medio de la televisión y, como ponen de manifiesto todos aquellos que han trabajado con él, que han tenido esa ocasión y ese privilegio, un extraordinario compañero, ha subrayado el titular de Cultura.

En un comunicado, Wert ha recordado la satisfacción de haber podido entregar a este comunicador el Premio Nacional de Televisión en 2012 y ha incidido en meritorio trabajo que tuvo como fundador de la Academia de la Televisión, de la que además fue primer presidente.

A todos se nos viene a la cabeza ese conjunto que se llamó 'chicas Hermida', que se formaron junto a Jesús cuando comenzó la televisión matinal en España, ha recordado el titular de Cultura, quien ha incidido en el recuerdo imborrable que deja en todos los que le conocieron.

Por su parte, la Academia de Televisión ha mostrado sus condolencias por el fallecimiento por la pérdida de una persona clave para la historia de la televisión en España. Tras enviar un cálido y afectuoso mensaje de cariño a todos sus familiares y amigos del presentador, el presidente de la Academia de Televisión, Manuel Campo Vidal, ha señalado que todo el mundo de la televisión está hoy consternado con la muerte de Hermida. Creíamos que Jesús iba a acompañarnos con su sabiduría muchos años más. Nos ha dejado inesperadamente en 48 horas, ha lamentado el presidente.

Campo Vidal ha destacado que Hermida nunca pasó de forma inadvertida en ninguna de las funciones que tuvo, ya que fue el primer corresponsal en Nueva York o como director de Antena 3 o en los distintos programas de radio.

Entre su larga trayectoria periodística, la Academia ha enfatizado que Hermida fue el fundador y primer presidente de la Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión y por ello le rinde todo su reconocimiento humano y profesional.

Según la Academia, Hermida fue un colaborador que siempre estuvo presente. Por ello, en la revista de la institución aparece incluye unas declaraciones suyas sobre la conmemoración del 25 aniversario del nacimiento de la televisión privada y en esa batalla Jesús fue un brillante participante, ha afirmado.

Hermida que aportó un estilo propio a la forma de hacer televisión en España, ha dicho la Academia, recibió los reconocimientos más prestigiosos del medio como el Premio Toda una Vida de la Academia o el Premio Nacional de Televisión.

El presidente de la Diputación de Huelva, Ignacio Caraballo, también ha lamentado este martes el fallecimiento de Hermida, de quien ha dicho que tenía mucho carisma y llevó la voz de Huelva a toda España.

La Medalla de Oro de la Provincia nunca fue concedida a Hermida, no obstante Caraballo ha indicado que siempre está la medalla a título póstumo, así como que son tantos los onubenses los que se lo merecen que muchas veces se quedan detrás y Hermida se ha quedado detrás como muchos otros.

El Rey Felipe VI: Se ha ido un maestro

El Rey Felipe VI ha lamentado este martes la triste pérdida que representa el fallecimiento de Jesús Hermida, reconocido justamente, ha subrayado, como maestro y ejemplo del periodismo español.

El monarca ha presidido este mediodía un acto conmemorativo en el Senado con motivo del 150 aniversario de la Unión Internacional de Telecomunicaciones, una de las organizaciones mundiales más antiguas a la que pertenece España desde 1865.

El jefe del Estado ha aprovechado su discurso en este acto para rendir un homenaje sentido, lleno de afecto y reconocimiento, a la persona y a la memoria de Jesús Hermida, al que ha descrito como un profesional del periodismo que fue testigo, y comunicador, de muchos de los acontecimientos más relevantes de las últimas décadas.

Desde la tribuna del Antiguo Salón de Plenos del Senado, Felipe VI ha transmitido su pesar a los familiares y amigos de Hermida por la pérdida del célebre periodista, fallecido anoche a los 77 años como consecuencia de un derrame cerebral.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación