CONSTRUCCIÓN Y REFORMAS
Cómo solicitar una licencia de obras y cuándo se necesita
¿Necesitas realizar una reforma en tu piso? ¿Tienes un terreno y estás soñando en construir tu casa propia? ¿Necesitas remodelar un edificio antiguo? ¿Tienes un local comercial que requiere una reestructuración espacial? Entonces, en este artículo te ayudaremos a comprender de qué se trata una licencia de obra, qué tipos existen y cómo y cuándo debes solicitarlas.

Antes de emprender una obra debes contemplar una gran cantidad de detalles como los trámites previos y normativas a seguir, los profesionales, contratistas y operarios que harán el trabajo o el alquiler de equipos de construcción con una empresa profesional.
En cuanto a trámites corresponde, es necesario que conozcas los requisitos y pasos a seguir. Por eso te daremos algunos consejos aquí para que puedas trazar una estrategia y cumplir con los requerimientos protocolarios que determinarán que tus proyectos puedan realizarse con éxito, tanto si se tratan de pequeñas reformas como de grandes edificaciones.
¿Qué es una licencia de obras?
La licencia de obras es un trámite requerido por los ayuntamientos o autoridades locales de una ciudad que tiene por objetivo garantizar que las reformas, remodelaciones y construcciones cumplan con determinadas disposiciones planteadas por las normas y leyes urbanísticas del municipio.
En general, estas normas buscan garantizar tanto la seguridad de todas las personas involucradas en los trabajos así como asegurar la integridad de las edificaciones en las que se llevará a cabo el proyecto de obra.
En España se conoce también como licencia urbanística o permiso de construcción, y su trámite es obligatorio para realizar obras tanto menores como mayores, considerando que cualquier intervención que se realice a una edificación requiere de un permiso por parte de las autoridades competentes.
Dependiendo de la magnitud o del alcance de los trabajos, la licencia de obra se distinguirá en mayor y menor y los permisos son solicitados al ayuntamiento mediante personas jurídicas o físicas.
¿Cuándo solicitar una licencia de obra menor?
La licencia de obra menor habilita la realización de trabajos de pequeña envergadura como los de reforma de una vivienda o un local, que son sencillos y no plantean costes elevados.
Los trabajos que requieren este tipo de licencia serían, por ejemplo, la colocación de revestimientos, las reparaciones en general, las modificaciones por decoración, los trabajos en puertas o ventanas, la modificación en la instalación eléctrica o de fontanería, la instalación de sistemas de climatización, etc.
Los trabajos de reforma de cubiertas y fachadas pueden ser consideradas obras menores siempre y cuando se trate apenas de trabajos sencillos y no modifiquen la estructura existente.
Es imprescindible que la solicitud de obra se presente antes del inicio de los trabajos y no comenzar con las tareas hasta disponer del permiso.
Licencia de obra mayor: cuándo pedirla
Cuando se trata de obras de gran envergadura o dificultad técnica y presupuesto más importante, la licencia correspondiente es la de obra mayor.
La presentación de una solicitud de este tipo de obras conlleva el pago de una tasa y es requisito primordial que el proyecto de obra sea elaborado por un profesional, ya sea arquitecto, ingeniero o arquitecto técnico y, como cada municipio tiene sus requerimientos propios de documentación, los formularios serán específicos a cada administración.
Este permiso será solicitado cuando el proyecto implique alguno de estos objetivos:
Realizar una obra nueva
La rehabilitación integral
Modificación estructural
Demolición o reestructuración
Ampliación tanto de altura como de volumen
Modificaciones para salidas de emergencia
Cambio de uso o finalidad de la edificación
Modificaciones que afecten áreas comunes de un edificio
Como en el caso de las licencias de obras menores, las solicitudes de permiso para obra mayor deben ser presentadas con anterioridad a la realización de los trabajos que no deben iniciarse hasta recibir el consentimiento de una respuesta favorable por parte de la autoridad competente.
Consejos útiles a la hora de pedir una licencia de obra
Cuando quieras emprender una obra, ya se trate de una reforma o de la construcción de una nueva planta, lo primero que debes hacer es asesorarte directamente en el departamento de urbanismo del ayuntamiento o municipio al que corresponda tu proyecto.
Hoy en día, los sitios web de cada ayuntamiento proveen de suficiente información actualizada como para comprender cada paso requerido por las normas y muchos hasta permiten la realización del trámite online de forma rápida y eficaz.
Las obras mayores deben contar con el aval de un profesional del sector, ya sea arquitecto o arquitecto técnico, que redacte el proyecto y provea los planos, cartografía y mediciones necesarios para la presentación de los formularios, así como los visados por parte del Colegio de Arquitectos que sean requeridos.
Una vez realizado el pago de las tasas y la entrega de la documentación necesaria, los técnicos del ayuntamiento se encargarán de revisar los documentos y proyectos presentados, para emitir una resolución y la consecuente notificación por parte del ayuntamiento. Este proceso puede llevar varios meses según el tipo de proyecto por lo que es recomendable realizar el pedido con anticipación y tener en cuenta los plazos de aprobación para estipular el inicio de obras.
El pago de las tasas urbanísticas es imprescindible para ciertos proyectos, así como el impuesto sobre construcciones, instalaciones y obras (ICIO).
Es importante comprender que si no disponemos de la licencia de obra podremos ser objeto de sanciones administrativas que evitarán el desarrollo del proyecto por tiempo indefinido así como, una vez obtenido el permiso, debemos ajustarnos al tiempo establecido para desarrollar la obra para evitar penalidades.
A través de sus ordenanzas urbanísticas o Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) cada municipio determina los requisitos que debe presentar cada tipo de licencia de obra por lo que te recomendamos te asesores en las páginas web correspondientes o en las oficinas dedicadas a este tema dentro de cada ayuntamiento.
En resumen, cada detalle es importante antes de emprender cualquier obra de reforma o construcción. Si tienes en cuenta estos consejos y llevas a cabo los trámites de licencia de obra en tiempo y forma, te ahorrarás esfuerzo y dinero que podrás invertir en la realización eficiente de tus proyectos, obteniendo los mejores resultados para ti y tus clientes.