se ha invertido 1,16 millones en el vehículo
Los bomberos de la capital estrenan la autoescala más moderna y alta en Europa
14.17 h. El alcalde de Huelva, Gabriel Cruz; el concejal de Seguridad, Movilidad y Tráfico, Enrique Gaviño; y el jefe del Servicio de Extinción de Incendios., Emilio Camacho, han presentado esta mañana los dos nuevos vehículos con los que el Ayuntamiento refuerza y moderniza el parque móvil de los bomberos de la capital. Se trata de una nueva autoescala, el modelo más moderno y con más prestaciones actualmente en Europa y una bomba urbana para los servicios en calles estrechas, que han supuesto una inversión municipal de 1,2 millones de euros.

Según Gabriel Cruz, “estos nuevos vehículos se incorporan a una flota integrada por otros 22 y van a redundar en la calidad del servicio que prestan nuestros bomberos, así como en las condiciones de seguridad de su trabajo y de los ciudadanos que se puedan ver afectados por alguna incidencia”. Y en este sentido, ha destacado que “es una satisfacción dar este salto de calidad y cantidad, modernizando los medios de un cuerpo que se ha ganado un enorme prestigio con su trabajo y al que estamos dotando de nuevos recursos, tal y como hemos hecho recientemente con la incorporación de cuatro vehículos más, gracias a un convenio con el Puerto”.

La nueva autoescala, que corresponde al principal fabricantes de escaleras automáticas del mundo, va a permitir que los bomberos onubenses incrementen las cotas de seguridad y eficacia en el rescate de personas y extinción de incendios en grandes alturas, ya que con las que había hasta ahora sólo se podía llegar a 30 metros, mientras que esta nueva permite alcanzar los 42 metros de altura.
El vehículo, que se ha adquirido por un precio de 1.160.000 euros, va a sustituir a la autoescala más antigua del servicio con 43 años. Y, debido a la enorme funcionalidad de la misma y a los muchos servicios que puede prestar, la empresa licitadora ha formado a diez bomberos especialmente como instructores de una unidad durante semanas, habiéndose impartido también una formación específica para el resto de la plantilla durante dos meses. Con esta adquisición, el Servicio de Extinción de Incendios pasa a contar con dos autoescalas: esta última, de 42 metros de altura, y otra del año 2000 con 30 metros.
