EN LA CASA COLÓN

El Colegio de Farmacéuticos celebra su centenario destacando 'su compromiso con la salud de la sociedad'

18.00 h. El Colegio de Farmacéuticos de Huelva ha celebrado la apertura de su centenario fundacional con un acto en la histórica Casa Colón de la capital, el que se dieron cita algunos de los principales representantes institucionales del ámbito sanitario andaluz.

El Colegio de Farmacéuticos celebra su centenario destacando 'su compromiso con la salud de la sociedad'

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Así, en un comunicado, ha destacado la presencia del consejero de Salud y Familias de la Junta, Jesús Aguirre, así como de la profesión farmacéutica española, con Jesús Aguilar, presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, a la cabeza, para reconocer y poner en valor la importante labor sanitaria y social llevada a cabo por la corporación farmacéutica onubense a lo largo de un siglo.

El colegio de Huelva ha sido importante y necesario para los farmacéuticos, pero sobre todo para la sociedad y los ciudadanos, a los que nos debemos como organizaciones colegiales, colaborando con las administraciones sanitarias, desde la lealtad, y compartiendo con ellas el objetivo de mejorar la sanidad, expuso este pasado miércoles en dicho acto el presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, Jesús Aguilar.

Más allá de la dispensación del medicamento, las farmacias están llamadas a aportar un gran valor sanitario a los pacientes con servicios profesionales sanitarios complementarios a la dispensación y que ahondan en la mejora de la adherencia terapéutica o la conciliación de los tratamientos, defendió Antonio Mingorance, presidente del Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Farmacéuticos.

Mingorance recordó el papel relevante desempeñado por el Colegio onubense en ese sentido, siempre a la vanguardia de nuevas iniciativas farmacéuticas, y que en los últimos años se ha concretado en su participación en los procesos de pilotaje del SPD (Sistema Personalizado de Dosificación de Medicamentos, un servicio implantado en farmacias andaluzas) o conSIGUE (un proyecto de seguimiento farmacoterapéutico del Consejo General de Farmacéuticos para prevenir problemas de salud derivados de un mal uso de los medicamentos).

De su lado, la subdelegada del Gobierno en Huelva, Manuela Parralo, destacó la importante labor que desempeñan las farmacias como centro asistencial de primera necesidad y el propio Colegio de Farmacéuticos, una corporación abierta a la provincia, a sus necesidades y a sus retos de salud, según detalla el comunicado emitido por el Colegio onubense.

Al hilo de estas palabras, el consejero de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, Jesús Aguirre, incidió en su compromiso con las corporaciones colegiales como garantes de una sanidad de calidad para la población y en su defensa a ultranza del modelo farmacéutico español.

Francisco Peinado, presidente del Colegio de Huelva y anfitrión de este acto, utilizó su intervención para reconocer y agradecer de forma especial a entidades, compañeros y al conjunto de la sociedad onubense el apoyo, compromiso y lealtad mostrados a lo largo de estos cien años.

Presentación de un libro y ponencia

Tras la intervención de las autoridades, tuvo lugar la presentación del libro 'Cien años de historia', escrito por la Secretaria Técnica del Colegio, Remedios Bocanegra, y en el que hace un repaso, de forma amena y gráfica, a hechos relevantes y curiosidades que han marcado la trayectoria de esta corporación farmacéutica.

El broche de oro al acto lo puso el divulgador científico Manuel Toharia con una ponencia titulada 'La Química entendida como algo malo*', en la que alentó a los farmacéuticos, como profesionales del ámbito científico, a aprovechar su cercanía a la población para llevar a cabo una necesaria labor divulgativa sobre temas de ciencia ampliamente desconocidos pero que son necesarias dar a conocer.

Tras este acto de apertura, a lo largo de los próximos meses se sucederán distintas actividades diseñadas para conmemorar esta singular efeméride y que comprenderán, entre otros, la celebración de una exposición retrospectiva o la organización de una edición especial de Farmaonuba, el foro profesional bienal que organiza este Colegio y que suscita en cada edición el interés de farmacéuticos de todo el país.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación