SOCIEDAD
Un pescador va al Espigón de Huelva y alerta de una invasión: «¡Se salen del agua!»
El pescador se encontraba en el Espigón de Huelva cuando vio un extraño suceso junto a las rocas que ha querido compartir en redes sociales a través de un vídeo
Los boquerones invaden la playa de Matalascañas: «¡Dos pobres pescadores atrapados!»
Un pescador va a la playa de Mazagón y no da crédito a lo que encontró: «Llama a la Guardia Civil»

El Espigón de Huelva es el lugar ideal para pescar. Al estar alejado de la costa, los pescadores pueden acceder a aguas más profundas donde hay mayor abundancia de peces. Este enclave, además, suele ser el lugar de refugio de muchas especies, que pueden encontrar allí una gran variedad de alimento y aguas más tranquilas donde cobijarse.
Esto último lo ha podido comprobar en primera persona un pescador que se encontraba en el Espigón de Huelva y pudo presenciar un suceso bastante sorprendente que ha querido compartir en redes sociales. Según se puede ver en el vídeo publicado en TikTok por @huelvacaster, el espigón de Huelva fue 'invadido' por boquerones.
La 'invasión' de los boquerones
«Los boquerones invaden el Espigón de Huelva. Se salen del agua», explica el pescador en la descripción del vídeo donde se puede ver a un gran banco de boquerones que se encontraba justo en el límite del espigón. Varios ejemplares, incluso, empezaron a salir del agua causando gran sorpresa en el pescador.
@huelvacaster LOS BOQUERONES INVADEN EL ESPIGÓN DE HUELVA.SE SALEN DEL AGUA‼️ Gran banco de boquerones donde depredadores como lubinas, palometas y anjovas se alimentan a FULL! #naturaleza #bancodepeces #ataquedepeces #cosasdelmar #viral #parati #naturalezaextrema #andalucia🇳🇬 #lubina #videoviral #paraiso #veranito ♬ Títulos: Fauna Ibérica - Antón García Abril
¿Es un comportamiento normal?
Por lo general, los grandes bancos de boquerones no suelen nadar cerca de la costa ni cerca de los espigones, aunque en caso de hacerlo tampoco se puede considerar como un fenómeno extraño. Este comportamiento se puede deber a una serie de factores como podría ser la búsqueda de alimento, aunque en este caso, el más probable podría ser la presencia de un depredador, lo que explicaría el comportamiento agitado de algunos ejemplares que llegan incluso a salir del agua.
Cuando un banco de boquerones detecta la presencia de uno o varios depredadores, se dirige rápidamente hacia zonas donde el oleaje es más calmado y se sienten más resguardados, como podría ser un espigón.
Se trata, en cualquier caso, de un suceso puntual, ya que el hábitat natural de los bancos de boquerones son las aguas más profundas donde pueden encontrar mayor abundancia de alimento y tienen más libertad para desplazarse.