CURIOSIDADES
Un arquitecto afirma esto sobre una playa de Huelva: «He vivido engañado toda mi vida»
Una de las playas más conocidas de Huelva fue creada de forma artificial a principios del siglo XX
Un arquitecto resuelve uno de los misterios de la Casa del Millón de Huelva: «¿Y esos hierros?»
La ría de Huelva tuvo una piscina de lujo y un balneario: este es el motivo por el que se cerró

Huelva tiene una playa que no es una playa. Al menos, así lo afirma un arquitecto. Se trata de Luis Alfonso Morales, un onubense que se ha vuelto muy conocido por los vídeos que comparte en sus redes sociales, donde cuenta diferentes curiosidades de la ciudad de Huelva. En una de sus últimas publicacoines, el arquitecto habla sobre la Playa de la Punta del Sebo.
«¿Huelva tiene playa? Has vivido engañado hasta que el futuro arquitecto te lo cuenta», explica Luis Alfonso al principio del vídeo en el que explica cuál fue el origen de esta playa que realmente no se puede considerar como tal.
El origen de esta playa
Según cuenta este arquitecto onubense, la playa de la Punta del Sebo se creó de forma artificial debido a que la ciudad de Huelva carecía de playa alguna: «Antiguamente, en Huelva, el verano era sinónimo de marismas y fango. Las opciones para refrescarte eran limitadas y poco apetecibles».
Por aquel entonces, una solución eran los baños flotantes, aunque no se trataba de una opción muy apetecible. Fue el motivo por el que el Ayuntamiento de Huelva decidió crear una playa artificial en 1914, la playa de la Punta del Sebo, que cambió el ocio veraniego en la ciudad para siempre.
@luisarquitecto He vivido engañado toda mi vida. ¿Tú también? 😨 #alfuturoarquitectura #alfatelocuenta #huelva ♬ sonido original - Luis A.
La idea tuvo tanto éxito que se decidió crear otra playa artificial en la zona de la avenida, la conocida como Playa de la Gilda. El nombre se debe a que la actriz Rita Hayworth la visitó en 1952.
No apta para el baño
En la actualidad, la playa de la Punta del Sebo no es apta para el baño. En 2014, la Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Salud, declaró oficialmente que el agua no cuenta con la calidad suficiente para el baño, ya que se ha visto afectada por los vertidos industriales y mineros procedentes de la actividad llevada a cabo en el Polo Químico.
A pesar de eso, la playa de la Punta del Sebo sigue siendo un lugar muy visitado a diario por los onubenses debido a su belleza. La revista Traveler, de hecho, la definió como una de las más bonitas de Huelva: «Todo un espectáculo paisajístico».