cultura

Amaral, Niña Pastori, Javier Ruibal o Antonio Orozco, protagonistas de la agenda cultural de Huelva

La alcaldesa Pilar Miranda ha presentado este martes las citas culturales programadas para la segunda mitad del año

Cultura Abierta 2025: música y humor para las noches de verano en la UNIA

Eva Amaral durante su último concierto ofrecido en Huelva hace 20 años h. corpa
H. Corpa

H. Corpa

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda, y el concejal de Cultura y Patrimonio Arqueológico del Ayuntamiento de Huelva, Nacho Molina, han presentando este martes la programación cultural del segundo semestre del año, que tendrá como principales atractivos los conciertos de Javier Ruibal, Amaral, Niña Pastori, Antonio Orozco o Antilopez.

La agenda del segundo semestre se abrirá el 18 de septiembre con un concierto de la Banda Sinfónica de Huelva dedicado a Argentina y enmarcado en Otoño Cultural Iberoamericano; el 19 llegará el concierto de Venalparque, seguido los días 26 y 27 por dos espectáculo de danza; ‘Still, tientos de la ruina futura’, elegido Mejor Espectáculo 2025 (Premio Zentradas) y 'Sintiente', un espectáculo de danza contemporánea.

El mes de octubre arrancará con fuerza el 2 de octubre con el homenaje a Carlos Cano de la Banda Sinfónica Municipal a Carlos Cano, seguido el 3 de octubre por el recital de Javier Ruibal, con su espectáculo 'Pensión Triana', celebrando los 30 años de este mítico álbum. El 4 de octubre será el turno de 'The Queen Deluxe', la IV Gala Drag Nacional de Huelva en la Casa Colón, mientras que en el Gran Teatro el día 9 de octubre actuará Delbosque. Los días 10 y 11, la Casa Colón acogerá ‘Tarzán, el musical’, destinado a un público infantil’

Unas de las citas más emotivas del programa llegará los días 17 y 18 de octubre, cuando se suba por última vez al escenario del Gran Teatro el grupo onubense Antílopez, que anunció recientemente su retirada con su gira ‘Vida y obra’.

La Banda Sinfónica regresará el 23 de octubre con ‘Del bel canto a la zarzuela’, mientras Rocío Medina ofrecerá su espectáculo ‘El alma entre cuerdas’ el día 24 en el Gran Teatro. El humor de Marcos Arizmendi protagonizará la jornada del 25 de octubre con ‘Soy un 50er’, también en el escenario de la plaza Alcalde Coto Mora. El mes cerrará con una propuesta teatral: 'Camino a La Meca’, los días 30 y 31 de octubre, con Lola Herrera, Natalia Dicenta y Carlos Olalla.

Noviembre comenzará con una de las citas musicales más destacadas del año: el concierto que ofrecerá Amaral el 1 de noviembre en el pabellón Carolina Marín, que llega a la capital con su gira ‘Dolce Vita Tour’. Ese mismo día, en el Gran Teatro, los aficionados a la zarzuela contarán con la representación de ‘La Revoltosa' por el Teatro Lírico de Andalucía.

El II Festival de Jazz Iberoamericano de Huelva ocupará la agenda musical entre el 3 y el 9 de noviembre, antes del tradicional paréntesis motivado por el Festival de Cine Iberoamericano, que este año alcanza la 51ª edición.

Se reanudará la programación con teatro y concretamente el 28 de noviembre se representará ‘La Barraca’, la célebre obra de Blasco Ibáñez, bajo la dirección de Magüi Mira, mientras que el 29 de noviembre los aficionados al circo tienen una cita ineludible en la Casa Colón con el Gran Circo Acrobático de China, un espectáculo calificado como “un deleite para los sentidos” por el New York Times. El mes se cerrará el 30 de noviembre con el monologista Txabi Franquesa en el Gran Teatro.

De nuevo la Banda Sinfónica reaparece en la programación para ofrecer el repertorio ‘La música y el ejército’ en la Casa Colón el 4 de diciembre. ‘Así canta Jerez en Navidad' nos traerá los primeros aires navideños al pabellón Carolina Marín el día 5 de diciembre, un mes donde la estrella será Antonio Orozco, que hará una parada el día 6 en este mismo escenario con su espectáculo ‘La gira de mi vida’. También en pabellón Carolina Marín actuará Niña Pastori, en su caso el domingo día 7, para ofrecer un recital de contenido navideño.

La programación continuará con la música de Núñez el 11 de diciembre, que presentará su disco ‘Past & Present’, y el día 12 con una de las principales figuras de la música tradicional portuguesa, Carminho, a la que se podrá ver en el Gran Teatro. Y más rock para el 13 de diciembre, en este caso con la banda madrileña Morgan, que llega con su gira Hotel Tour 2025.

El actor José Sacristán volverá a la capital para representar los días 13 y 14 de diciembre 'El hijo de la cómica’ y para el día 18 está programado el Concierto Tradicional de Navidad. Volverá el teatro el día 19, esta vez de la mano de Carlos Sobera, Lara Dibildos o Elisa Matilla, que pondrán en pie en el Gran Teatro la obra ‘Inmaduros’. Los días 19 y 20 la Casa Colón acogerá una muestra multidisciplinar que llevará por nombre ‘Choquerart’, que incluirá música, talleres, arte y gastronomía.

Los más pequeños de la casa están de enhorabuena, ya que el sábado día 20 está programado en el Gran Teatro el espectáculo infantil ‘La granja de Zenón’, mientras que los aficionados a la danza podrán disfrutar con ‘El lago de los Cisnes’, representado por el Ballet de Kiev.

Las entradas para todos los espectáculos estarán disponibles tanto en la taquilla del Gran Teatro como a través de su venta online.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación