Huelva cumple con la tradición de honrar la memoria de William Martin, 82 años después de su misteriosa aparición

La tumba de 'El hombre que nunca existió', involuntario protagonista de la operación 'Carne Picada' en la Segunda Guerra Mundial, recibió flores y música en el Cementerio de la Soledad

Quién fue William Martin, el hombre que nunca existió que tiene una calle en Huelva

Homenaje ante la tumba de William Martin en el cementerio de la Soledad de Huelva H24
Mario Asensio Figueras

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Palabras, versos, flores, toque de corneta y el respeto de todos los presentes fue la nueva ofrenda de Huelva para honrar la memoria de William Martin. A los pies de su tumba, en el cementerio de la Soledad, se celebró un solemne acto en recuerdo de 'El hombre que nunca existió', el soldado británico que apareció muerto en la playa de la Bota de Punta Umbría hace 82 años con unos misteriosos documentos que cambiaron el rumbo de la Segunda Guerra Mundial. El 30 de abril de 1942 un pescador encontró el cadáver de un militar con unos documentos que pretendían engañar al bando nazi. El plan, denominado 'Operación Carne Picada', surtió efecto y los alemanes creyeron que los aliados atacarían por Grecia, cuando en realidad lo hicieron en Sicilia con menos oposición.

Este hallazgo rodeado de misterio, especialmente acerca de quién fue la persona arrojada muerta al mar y enterrada en Huelva, sigue vigente al permanecer clasificados por parte del Gobierno de Reino Unido los documentos que podrían explicar todo lo acontecido.

Imagen principal - Huelva cumple con la tradición de honrar la memoria de William Martin, 82 años después de su misteriosa aparición
Imagen secundaria 1 - Huelva cumple con la tradición de honrar la memoria de William Martin, 82 años después de su misteriosa aparición
Imagen secundaria 2 - Huelva cumple con la tradición de honrar la memoria de William Martin, 82 años después de su misteriosa aparición

Acto de la Asociación Major William Martin

A falta de respuestas, a los onubenses les queda cumplir con la tradición y continuar llevando flores a la tumba de este héroe involuntario en un conflicto bélico que marcó la historia de Europa. Así hicieron este sábado, a partir de las 11.00 horas, en un acto abierto al público, organizado por la Asociación Major William Martin.

Leopoldo Sánchez Pallarés, presidente de la asociación, dio la bienvenida a los presentes y un miembro de la colonia británica de Huelva leyó el poema 'Para los caídos', escrito por Laurence Binyon. Entre las autoridades había un buen número de concejales de los ayuntamientos de Punta Umbría y Huelva, municipios entre los que transcurrió toda la historia de espionaje que rodeó la aparición de William Martin.

Imagen principal - Huelva cumple con la tradición de honrar la memoria de William Martin, 82 años después de su misteriosa aparición
Imagen secundaria 1 - Huelva cumple con la tradición de honrar la memoria de William Martin, 82 años después de su misteriosa aparición
Imagen secundaria 2 - Huelva cumple con la tradición de honrar la memoria de William Martin, 82 años después de su misteriosa aparición

Tony Burns, presidente de la Royal British Legion para el sur de España pronunció una Oda al Recuerdo y el cornetista Antonio José Gómez Muñoz interpretó a pieza musical 'Toque de Silencio' tras una oración cristiana.

La tumba un año más, como hacía la inolvidable Isabel Naylor mientras vivió, quedó vestida con la alegría de las flores, un indicativo cromático contra el olvido.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación