meteorología
Temporal en Huelva: cuántos litros han caído por la borrasca 'Bernard' y a qué velocidad soplaron las rachas de viento
En algunos puntos de la provincia las ráfagas superaron los 100 kilómetros por hora
15 minutos a 100 kilómetros por hora: así sopló el viento en Huelva capital, que también pedirá la declaración de zona catastrófica
Huelva pedirá la declaración de zona catastrófica por los daños del temporal Bernard
El desolador estado de Huelva capital tras el paso de 'Bernard'
-RuAypDp2vHnoYrKTF304llK-1200x840@huelva24.jpg)
El paso del temporal 'Bernard' por la provincia de Huelva este domingo ha provocado daños incalculables. La borrasca ha causado la muerte de un ciudadano en la localidad de Trigueros y otra persona ha resultado herida en Moguer.
En lo material, se estiman pérdidas millonarias, con carreteras, calles y lugares emblemáticos destruidos. Una situación por la que distintas instituciones solicitarán la declaración como zona catastrófica, tal y como han informado esta mañana el presidente de la Diputación, David Toscano, y el primer teniente de alcalde de Urbanismo y Medioambiente y portavoz del equipo de Gobierno en el Ayuntamiento de Huelva, Felipe Arias.
La borrasca de origen atlántico ha afectado fundamentalmente al tercio oeste peninsular, donde Huelva se ha llevado una de las peores partes. Según el diputado de Infraestructura de la Diputación de Huelva, Manuel Cayuela, en Islantilla cayeron este domingo 130 litros por metro cuadrado.
Asimismo, los datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), apuntan que las rachas de viento superaron en algunos puntos los 100 kilómetros por hora, siendo la Ronda Este de la capital donde mayor fuerza cobraron. De hecho, nunca antes se habían registrado en Huelva rachas de viento de 100 kilómetros sostenidas durante 15 minutos.
Hasta 130 litros en algunos puntos
Según los datos de la Diputación Provincial facilitados por Cayuela, donde más litros cayeron este domingo en la provincia fue en Islantilla, con 130 litros. Un registro similar se dio en Aljaraque. Destacan también las cifras de Isla Cristina, con 106 litros, y El Rompido, con 85.
Por su parte, los datos de Aemet registran 89,3 litros en Isla Canela (Ayamonte), 88 en Cartaya, 86 en El Campillo, 83,8 en Valverde del Camino, 74,2 en El Granado y 70 litros en la ronda este, en Huelva capital. Numerosos fueron los municipios que alcanzaron entre los 40-50 litros alrededor de la provincia.
También las precipitaciones fueron intensas en puntos del tercio oeste de Andalucía. Alguna tormenta en la provincia de Huelva. pic.twitter.com/HQdleEvD94
— AEMET_Andalucía (@AEMET_Andalucia) October 23, 2023
Asimismo, según el órgano estatal, la borrasca 'Bernard' dejó un récord de lluvia en 24 horas en el mes de octubre en Huelva, con un dato de 67,2 mm, superando la máxima histórica anterior de 2014, fijada en 63,2 mm.
Vientos de más de 100 km/hora
Los fuertes vientos han sido los causantes de la mayor parte de los destrozos en la provincia y la capital. El Ayuntamiento de Huelva ha contabilizado más de 500 árboles caídos y otros 100 dañados. De hecho, se ha producido un registro histórico en la ciudad, con una racha de viento de 103,7 kilómetros hora que se mantuvo durante 15 minutos en la zona de la Ronda Este sobre las 16:50 horas.
El día de ayer fue extraordinariamente ventoso, con rachas generalizadas muy fuertes en amplias zonas de Andalucía. En muchos puntos se superaron los 90 km/h pic.twitter.com/AqBQVi3fch
— AEMET_Andalucía (@AEMET_Andalucia) October 23, 2023
Otras zonas donde también sopló con fuerza el viento fueron El Campillo, con 101,2 km/h a las 17:30 horas; Villarrasa, con 100,4 km/h a las 17:20 horas; Almonte, con 97,9 a las 16:30 horas; Cartaya, con 93,6 a las 16:10 horas; Alájar, con 92,2 a las 17:30; Aroche, con 86,8 a las 17:20 horas y Alosno, con 86,4 a las 17:00 horas.