Un cigarrillo mal apagado o un cristal, posibles causas del incendio de una de las pasarelas del Paseo de la Ría de Huelva
El presidente de la Autoridad Portuaria lamenta los cuantiosos daños que ha dejado un siniestro que inutiliza temporalmente esta estructura
Incendio en Huelva: Arde una de las pasarelas de madera de la Avenida Francisco Montenegro
Un fuego fortuito que va a tener consecuencias costosas y que además ha dejado inutilizable durante un tiempo una de las pasaleras de madera del Paseo de la Ría que utilizan los vecinos para pasear o practicar deporte. Ocurría este lunes a primera hora de la tarde, un incendio devoraba un tramo de una de las pasaleras. El siniestro fue controlado rápidamente pero afectó gravemente a su estructura. Así lo ha confirmado este martes el presidente de la Autoridad Portuaria de Huelva, Alberto Santana, quien no ha querido definir plazos pero sí ya ha adelanto que tardará «bastante tiempo» en poder reabrirse.
La Guardia Civil investiga las causas del siniestro pero las primeras hipótesis apuntan a que las llamas surgieron de una papelera y debido a la rápida propagación los investigadores sospechan que pudo ser un cigarrillo mal apagado o un cristal que hizo de efecto lupa. Hay que recordar que a esa hora -sobre las 16.30 horas- en la ciudad se rozaban los 40 grados de temperatura.
«Desde ahora nos ponemos en manos de los técnicos para que de manera urgente arreglen esa pasarela para que podamos seguir disfrutando de este paseo. Ha sucedido lo que nadie quería, que hubiera un incendio», ha señalado Santana quien ha explicado que el acceso al monumento a Colón se podrá seguir haciendo a través del carril bici.
Las llamas afectaron principalmente a la parte inferior de la estructura; lo que complica los trabajos de restauración. Así, el presidente de la Autoridad Portuaria ha explicado que los arreglos se «tiene que hacer desde la parte marítima» donde hay agua, con lo cual se necesitará más tiempo.
Tras declararse el incendio, el Puerto de Huelva activó el Plan de Autoprotección del Puerto (PAU), nivel de respuesta uno. Mientras se actuaba en la zona, fue necesario cortar el tráfico en la Avenida Francisco Montenegro.